07.12.2012 Views

4.2.4 Diagrama de flujo: procesamiento de exámenes ... - Index of

4.2.4 Diagrama de flujo: procesamiento de exámenes ... - Index of

4.2.4 Diagrama de flujo: procesamiento de exámenes ... - Index of

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146<br />

4.4.2.2 I<strong>de</strong>ntificación y elaboración <strong>de</strong> criterios para evaluación<br />

Mediante el análisis <strong>de</strong> la información obtenida en el proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong><br />

este trabajo, se han <strong>de</strong>terminado los siguientes, como los criterios que<br />

permitirán evaluar las diversas soluciones planteadas. En la siguiente tabla, se<br />

observan los criterios <strong>de</strong>terminados:<br />

CRITERIO DE EVALUACIÓN<br />

33. Costo <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> la<br />

solución<br />

34. Voluntad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

institucionales para la implementación<br />

EXPLICACIÓN<br />

Se refiere al nivel <strong>de</strong> gasto en que incurriría<br />

la organización para la implementación <strong>de</strong> la<br />

solución, respecto a las <strong>de</strong>más soluciones.<br />

Se refiere al apoyo político que podría<br />

obtener cada solución para su<br />

implementación.<br />

35. Plazo <strong>de</strong> implementación Se refiere al periodo en que la solución será<br />

ejecutada <strong>de</strong> inicio a fin, respecto a las<br />

<strong>de</strong>más opciones.<br />

36. Nivel <strong>de</strong> esfuerzo para la<br />

implementación<br />

Se refiere al nivel <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que<br />

<strong>de</strong>ben ser ejecutadas para lograr la<br />

implementación.<br />

37. Nivel <strong>de</strong> coordinación interinstitucional Se refiere al nivel <strong>de</strong> coordinación con otras<br />

instituciones fuera <strong>de</strong> la propia, para llevar a<br />

cabo la implementación <strong>de</strong> la solución.<br />

(Situación actual)<br />

38. Nivel <strong>de</strong> impacto sobre otros<br />

<strong>de</strong>partamentos<br />

Procura <strong>de</strong>terminar si la implementación <strong>de</strong><br />

la solución, genera impactos negativos o<br />

<strong>de</strong>sfavorables sobre otros <strong>de</strong>partamentos<br />

(Situación actual)<br />

39. Nivel <strong>de</strong> coordinación intrainstitucional Busca i<strong>de</strong>ntificar los esfuerzos <strong>de</strong><br />

coordinación a lo interno, que requiere cada<br />

una <strong>de</strong> las soluciones.<br />

40. Visibilidad <strong>de</strong>l impacto a nivel<br />

institucional<br />

Procura <strong>de</strong>terminar cuál <strong>de</strong> las soluciones<br />

tendrá más visibilidad, al ser implementada.<br />

41. Nivel <strong>de</strong> resistencia interno <strong>de</strong>l RRHH I<strong>de</strong>ntifica los factores resistentes a la<br />

implementación <strong>de</strong> la solución a lo interno<br />

<strong>de</strong> la institución.<br />

(Situación actual)<br />

42. Estructura tecnológica a<strong>de</strong>cuada<br />

(sistema <strong>de</strong> computo apto)<br />

Evalúa si las condiciones actuales <strong>de</strong> la<br />

institución, son las más idóneas para lograr<br />

una eficiente implementación <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!