07.12.2012 Views

4.2.4 Diagrama de flujo: procesamiento de exámenes ... - Index of

4.2.4 Diagrama de flujo: procesamiento de exámenes ... - Index of

4.2.4 Diagrama de flujo: procesamiento de exámenes ... - Index of

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38<br />

<strong>de</strong>mostrar que con la ejecución <strong>de</strong>l proyecto la diferencia será percibida y<br />

sentida por el cliente.<br />

Esto no resulta problema para el trabajo <strong>de</strong> los Laboratorios, ya que los<br />

procesos que se llevan a cabo en él pue<strong>de</strong>n ser con facilidad medidos y<br />

probados con las herramienta <strong>de</strong> esta metodología, y generar información muy<br />

útil y fácilmente manejable.<br />

- Se apoya en una metodología robusta <strong>de</strong> cinco pasos<br />

(D) Definir el proyecto. En esta fase se <strong>de</strong>be tener una visión y <strong>de</strong>finición<br />

clara <strong>de</strong>l problema que se preten<strong>de</strong> resolver mediante un proyecto SS. Por ello<br />

será fundamental i<strong>de</strong>ntificar las variables críticas para la calidad (VCC),<br />

esbozar metas, <strong>de</strong>finir el alcance <strong>de</strong>l proyecto, precisar el impacto que sobre el<br />

cliente tiene el problema y los beneficios potenciales que se esperan <strong>de</strong>l<br />

proyecto.<br />

(M) Medir la situación actual. En esta segunda etapa se mi<strong>de</strong>n las V CC <strong>de</strong>l<br />

producto o el servicio (variables <strong>de</strong> salida, las Y´s). En particular se verifica que<br />

pue<strong>de</strong>n medirse en forma consistente; se mi<strong>de</strong> la situación actual (baseline) en<br />

cuanto al <strong>de</strong>sempeño o rendimiento <strong>de</strong>l proceso; y se establecen metas para la<br />

VCC.<br />

(A) Analizar las causas raíz. La meta <strong>de</strong> esta fase es i<strong>de</strong>ntificar la(s) causa(s)<br />

raíz <strong>de</strong>l problema o situación (i<strong>de</strong>ntificar las X´s vitales), enten<strong>de</strong>r cómo es que<br />

éstas generan el problema y confirman las causas con datos.<br />

(M) Mejorar las VCC. En esta cuarta etapa se tiene que evaluar e implementar<br />

soluciones que atiendan las causas raíz, asegurándose que se reducen los<br />

<strong>de</strong>fectos (la variabilidad).<br />

(C) Controlar para mantener la mejora. Una vez que las mejoras <strong>de</strong>seadas<br />

han sido alcanzadas, en esta etapa se diseña un sistema que mantenga las<br />

mejoras logradas (controlar las X´s vitales) y se cierra el proyecto.<br />

Tal como se expuso, el trabajo <strong>de</strong>l Laboratorio Clínico se <strong>de</strong>sarrolla por medio<br />

<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> procesos a los cuales sin mayor dificultad se les pue<strong>de</strong> aplicar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!