22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

físico de los cuerpos, podía moverlos y realizar un trabajo. <strong>La</strong>s máquinas de vapor<br />

fueron buena muestra de ello en aquel entonces.<br />

Es necesario tener presente que los materiales poseen diversas propiedades<br />

térmicas. Así, todas las sustancias, dependiendo de su cantidad y naturaleza,<br />

cuando se les cambia la temperatura, manifiestan características muy particulares,<br />

tales como absorber o ceder energía; permitir o impedir que ésta penetre o salga<br />

de su interior; cambiar el volumen que ocupan, y hasta de variar el estado de<br />

aglomeración de los átomos o moléculas que los constituyen. Es decir, todas las<br />

sustancias intercambian energía entre sí, la transportan a través de sus<br />

componentes atómicos por medio del cual se dilatan o encogen y cambian de<br />

estado. Se sabe que, el calor es una forma de manifestación de la energía que<br />

poseen los materiales cuando se ponen en contactos con otros a diferentes<br />

temperaturas; no es más que energía que se transmite desde los cuerpos calientes<br />

a los fríos, en forma espontánea. Este proceso ocurre porque los átomos<br />

(moléculas) de las sustancias no están fijos. Al contrario, se pueden desplazar,<br />

rotar y vibrar e interaccionar entre sí mediante fuerzas eléctricas; además, dentro<br />

de cada uno, sus electrones interaccionan entre ellos, así como con el núcleo del<br />

átomo. Cada uno de estos procesos involucra energías de tipo potencial y cinética.<br />

<strong>La</strong> suma de todas, es la energía interna del material. No obstante, la transferencia<br />

de calor (energía) se da gracias al desplazamiento desordenado de los átomos, en<br />

caso de gases y líquidos; y a las vibraciones atómicas y desplazamientos de<br />

electrones libres (no ligados a los átomos), cuando se trata de materiales sólidos.<br />

Por otra parte, la temperatura nos permite tener idea de qué tan caliente,<br />

tibio o frío está un cuerpo, respecto a un valor de referencia. Está asociada con los<br />

movimientos aleatorios (desordenados) de traslación de los átomos y moléculas en<br />

los gases, y con los movimientos de vibración en los sólidos. Por ejemplo, en el<br />

caso de un gas ideal, la temperatura depende proporcionalmente de la energía<br />

cinética promedio debido al movimiento de traslación de las moléculas; de modo<br />

que a mayor agitación molecular, mayor es la temperatura de la sustancia.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!