22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parte del cuerpo que se querían aliviar al "extraer sus males"; cuando la vela se<br />

apagaba, succionaba la piel y la masajeaba. Por otra parte, en China existen<br />

experiencias clínicas sistematizadas para el tratamiento de muchas enfermedades<br />

con esta técnica milenaria.<br />

Aplicación de la técnica de la ventosa en el pecho de una persona para "aliviar<br />

ciertos males" (Sáez 1970).<br />

Actividad práctica:<br />

1) Variación de la presión con la profundidad. Introducir un vaso de vidrio con la<br />

boca hacia abajo en un recipiente profundo de vidrio (acuario, florero, piscina, entre<br />

otros) lleno de agua. Se puede observar que al bajar el vaso, el agua se<br />

va introduciendo en el mismo por efecto de la presión hidrostática.<br />

2) Succión del líquido de un refresco (gaseosa) con un pitillo (sorbete). El pitillo al<br />

principio está lleno de aire. Al introducirlo en el líquido, éste desplaza parte del aire<br />

y aparecen dos regiones; una contiene líquido y la otra contiene aire. Para beber el<br />

refresco hay que sacar el aire restante de su interior. Esto se logra succionándolo<br />

con la boca. ¿Por qué? Perfore el pitillo con una aguja y repita el experimento.<br />

¿Qué sucede?<br />

3) Se propone efectuar un experimento equivalente para observar el efecto de la<br />

disminución de la presión en el interior de una cavidad y poder comparar con lo<br />

antes discutido. Se necesita una inyectadora de 10 o 20 ml, 20 cm de manguera<br />

plástica de acuario o de sistema de suero fisiológico, una botella plástica de<br />

refresco de 1 lt, el plato y el vaso anterior. Se corta con un exacto la parte superior<br />

de la botella a 10 cm de su pico, para hacer una especie de "embudo", el cual<br />

tendrá la función del vaso anterior; a la tapa se le perfora un agujero circular y se<br />

introduce uno de los extremos de la manguera; el otro extremo se le conecta al pico<br />

de la inyectadora. Es necesario que el sistema quede completamente hermético, lo<br />

cual se logra sellándolo con un buen pegamento. Se coloca el nuevo dispositivo<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!