22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capacidad de atraer los electrones de enlace covalente de los hidrógenos hacia su<br />

región, generando una fuerte polarización de la molécula. Esta configuración hace<br />

que la molécula de agua se convierta en un dipolo eléctrico, es decir, una<br />

molécula con las cargas eléctricas positiva y negativa distribuidas asimétricamente<br />

alrededor de su estructura. En consecuencia, la molécula de agua constituye un<br />

dipolo con un elevado momento dipolar eléctrico.<br />

Enlace puente de hidrógeno.<br />

Esta propiedad hace que se<br />

establezcan interacciones dipolo-dipolo entre<br />

las propias moléculas de agua a través de<br />

enlaces o puentes de hidrógeno, porque la<br />

carga parcial negativa del oxígeno de una<br />

molécula ejerce atracción electrostática sobre<br />

las cargas parciales positivas de los átomos<br />

de hidrógeno de las moléculas adyacentes.<br />

Por otra parte, en la naturaleza existen tres isótopos de hidrógeno, cada uno<br />

de los cuales se puede combinar con el oxígeno y formar tres clases de agua: de<br />

protio H 2 O, deuterio D 2 O y tritio T 2 O. Pero, si además los átomos y los isótopos del<br />

hidrogeno se combinan, se puede obtener otros tipos de agua como el HDO, HTO<br />

y DTH; como el oxígeno también tiene tres isótopos (oxígeno-16, oxígeno-17 y<br />

oxígeno-18), aumentan los tipos de agua hasta doce. De todas éstas, la más<br />

abundante es el agua de protio.<br />

El agua es una de las pocas sustancias que se consigue normalmente en la<br />

naturaleza en tres estados: sólido, líquido y gaseoso; y puede cambiar de un<br />

estado a otro (sólido a líquido, por ejemplo) manteniendo la temperatura constante.<br />

Cuando se enfría hasta 4 o C aproximadamente, su volumen disminuye y la<br />

densidad se incrementa hasta un valor cercano a 1,0 g/cm 3 ; sí se disminuye más la<br />

temperatura ocurre lo contrario, el volumen se incrementa y la densidad, en vez de<br />

aumentar, disminuye por debajo de 1,0 g/cm 3 ; y finalmente, cuando se enfría hasta<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!