22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

qué, para qué, y cómo son o suceden los cambios (fenómenos) que ocurren en<br />

nuestro alrededor, en general.<br />

<strong>La</strong> enseñanza de la ciencia en nuestro sistema educativo se ha hecho, y se<br />

viene haciendo, exclusivamente en forma teórica. En los cursos que se imparten,<br />

no se prevé la búsqueda del conocimiento y el logro de destrezas y aptitudes a<br />

través de la manipulación de los objetos, sino que se hace énfasis en la “física de<br />

tiza y pizarrón” y el libro de Texto. En particular, los cursos de <strong>Física</strong>, Química,<br />

Matemática y Biología aún se enseñan bajo el esquema de conceptos aislados y<br />

descontextualizados de la realidad.<br />

Consideramos que, la mayoría de los cursos de <strong>Física</strong>, Química, Biología y<br />

Matemática impartidos a nivel de la escuela primaria y bachillerato se deben<br />

caracterizar por los siguientes aspectos: discusión de la evolución conceptual<br />

asociada a los diferentes procesos naturales cotidianos; discusión de los<br />

conceptos físicos (químicos, matemáticos) dentro del contexto histórico y socioeconómico<br />

que le dieron origen; presentación y análisis de los fenómenos<br />

demostrativos directamente en el aula de clase y el laboratorio escolar; discusión y<br />

análisis de las implicaciones de las diversas teorías físicas, químicas y biológicas<br />

en el desarrollo tecnológico mundial; aplicación del conocimiento científico y<br />

tecnológico adquirido, en la solución de los problemas básicos del entorno<br />

comunitario; concientización del rol de los individuos de una sociedad en la<br />

preservación del ambiente que le rodea; necesidad de la integración de las áreas;<br />

concienciar sobre el rol del docente en el logro de una sociedad que funcione en<br />

base a la libertad, la autonomía, la independencia y la autosuficiencia en materia<br />

de ciencias y tecnología; sobre la necesidad de democratizar los servicios<br />

científicos tecnológicos para el disfrute y confort de todos los ciudadanos. Estos<br />

aspectos, íntimamente relacionados entre sí, deberían considerarse para llevar a<br />

cabo cualquier estrategia instruccional que el docente adopte para el desarrollo de<br />

los conceptos y el estudio de las leyes de las diferentes ramas de la ciencia.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!