22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21 Flotación de alimentos en agua<br />

<strong>La</strong> masa de nuestro planeta Tierra deforma el espacio-tiempo a su alrededor y<br />

aparece un campo gravitacional que atrae los cuerpos en su superficie. Cercana a<br />

ésta la aceleración es de 9,8 m/s 2 . Tal atracción gravitacional es la responsable de la<br />

caída de los objetos, de la existencia de la atmósfera planetaria y de la acumulación<br />

de las aguas en las cuencas de los mares y océanos. Producto de la atracción<br />

terrestre la presión hidrostática en los líquidos se incrementa con la profundidad, ya<br />

que las capas de líquido más profundas soportan el peso de las capas superiores y a<br />

mayor profundidad mayor es el peso soportado.<br />

Previamente es conveniente revisar algunos conceptos fundamentales de<br />

los fluidos (gases y líquidos). Según la<br />

ley fundamental de la hidrostática para<br />

los fluidos en reposo se cumple que la<br />

presión P F (fuerza por unidad de<br />

A<br />

área) es directamente proporcional a<br />

la profundidad h, es decir,<br />

P D g h,<br />

donde<br />

D m (masa por unidad de<br />

V<br />

volumen) es la densidad y g es la<br />

Presiones alrededor de un cubo de agua.<br />

aceleración de la gravedad.<br />

Los fluidos además de ejercer presión también “empujan”. Esta misma<br />

presión al actuar sobre los cuerpos sumergidos, hace que aparezca una fuerza de<br />

flotación o empuje E. Para demostrar esto consideremos un cubo de agua de<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!