22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dependiendo de nuestra posición, lejos o cerca, observaremos una imagen<br />

pequeña e invertida o más grande y normal (hacia arriba), respectivamente. ¡Hasta<br />

en la cocina podemos comprobar las leyes de formación de imágenes especulares<br />

de la óptica! Se propone la realización de estos experimentos para el próximo<br />

almuerzo.<br />

Varios experimentos de equilibrio mecánico se pueden hacer con un par de<br />

tenedores. Logre equilibrar un tenedor y una cuchara sobre el borde afilado de un<br />

cuchillo; intente hacer lo mismo con el cuchillo sobre el borde de otro cuchillo. En el<br />

primer caso se puede, porque los centros de gravedad quedan por debajo de los<br />

puntos de apoyo y se mantienen en equilibrio estable, gracias a las curvaturas que<br />

poseen estos instrumentos; en el segundo no, porque al quedar por encima el<br />

centro de gravedad, se coloca al sistema en equilibrio inestable que lo hace girar y<br />

caer.<br />

Por otra parte, con dos tenedores incrustados en un corcho, una aguja de<br />

coser y una botella de vidrio se puede construir un sistema que permanezca en<br />

equilibrio mecánico, retando el sentido común. Se deja al lector su realización<br />

práctica.<br />

17 <strong>La</strong> tensión superficial<br />

Moléculas de agua, superficial y sumergida,<br />

rodeadas por sus vecinas.<br />

Muchas veces hemos observado que<br />

pequeños insectos permanecen<br />

sustentados en la superficie libre del<br />

agua de un recipiente o un estanque.<br />

Como los insectos tienen peso, es de<br />

suponer que existe una fuerza neta en<br />

sentido contrario, es decir dirigida hacia<br />

arriba, que se oponen a sus<br />

hundimientos. Esta fuerza se origina, por<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!