22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una fuerza magnética F sobre cada uno de los lados de la espira e igualmente un<br />

par de fuerza, que la hace girar. Al cambiar la orientación del imán o la pila, cambia<br />

el sentido de giro.<br />

Otro modelo de motor homopolar consiste de una espira helicoidal, montada<br />

sobre el borne positivo de la pila AA; al borne negativo se le coloca el imán, al cual<br />

se adhiere por la atracción magnética sobre el metal, como se muestra en la figura<br />

de la izquierda. <strong>La</strong> espira helicoidal es la que gira en este caso. Funciona igual que<br />

antes; la fuerza magnética sobre ella es la responsable de su giro.<br />

Por otra parte, también se puede hacer el montaje que se muestra en la<br />

figura inferior, donde el imán es el cuerpo que gira. En el interior del imán el campo<br />

magnético tiene dirección longitudinal y sentido sur-norte. Cuando el extremo<br />

inferior doblado de la espira hace contacto con el imán, circula una corriente<br />

eléctrica por su parte interna. Así que de nuevo, una corriente eléctrica circulando<br />

dentro de la región de un campo magnético, estará sometida a la acción de una<br />

fuerza eléctrica y en consecuencia, actúa un torque que hace girar el imán.<br />

Finalmente, otro prototipo de motor eléctrico se propone a continuación;<br />

consiste de una bobina circular de aproximadamente de 5 cm de diámetro con 30<br />

vueltas de alambre de cobre esmaltado Nro. 18 y montada en dos soportes de<br />

alambre de cobre de calibre Nro. 14. Además, consta de un imán permanente en<br />

forma de aro, cables de conexión y una batería.<br />

Para fabricar la bobina se enrolla alrededor de un cilindro de plástico, vidrio<br />

o metal, 30 vueltas de alambre esmaltado. Se dejan unos 5 cm en cada extremo<br />

del alambre por fuera de la bobina, para que sirva de eje de rotación. Con lija o el<br />

filo de un “exacto”, se le quita completamente el esmalte a uno de los extremos del<br />

alambre de la bobina y al otro extremo se le quita sólo la mitad, longitudinalmente.<br />

El extremo semidescubierto hace las veces de conmutador y sirve para conectar y<br />

desconectar automáticamente la bobina de la batería a medida que gira. A su vez,<br />

los extremos de la bobina hacen las veces de eje de suspensión, lo que permite<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!