22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

determinado por la regulación de la válvula de seguridad de la olla. En estas<br />

condiciones existe un equilibro y el agua no hierve, porque la cantidad de agua<br />

evaporada es igual a la cantidad de vapor que condensa. Cuando la presión supera<br />

este valor, se abre la válvula y escapa parte de la mezcla aire-vapor; el agua hierve<br />

un poco hasta que se alcanza de nuevo el equilibrio; luego de esto, sólo queda<br />

agua líquida y su vapor. Finalmente, la temperatura aumenta hasta un valor<br />

cercano a 110-120 o C y la presión de vapor alcanza 1,1-2.0 Kp/cm 2 (~1-2<br />

atmósferas), aproximadamente. Por consiguiente, a esta temperatura los alimentos<br />

se cocinan más rápido, y se logra ahorrar energía y tiempo.<br />

Cuando se colocan los alimentos en la olla, además de los procesos físicos,<br />

antes mencionados ocurren otros, propios de los procesos fisicoquímicos que tiene<br />

lugar en los alimentos. Al aumentar la temperatura, la velocidad de las reacciones<br />

aumenta en un factor de diez (Ley de Arrhenius), lo que consigue acelerar la<br />

cocción y disminuir altamente el tiempo de preparación.<br />

En la figura siguiente se puede observar una gráfica típica de presión P en<br />

función de la temperatura T, para los procesos termodinámicos de cambios de<br />

estado del agua.<br />

Presión P en función de la temperatura T.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!