22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El circuito eléctrico doméstico de una casa o apartamento esta diseñado de<br />

modo que los bombillos y electrodomésticos se conectan en paralelo. Este<br />

<strong>La</strong> conexión a tierra no debe faltar en ningún<br />

aparato eléctrico.<br />

cableado sale por pares desde el<br />

tablero y se reparte por toda la<br />

casa. De esta manera se garantiza<br />

la conexión simultánea de varios<br />

bombillos y aparatos en los mismos<br />

cables sin disminuir el voltaje de<br />

entrada en uno de ellos.<br />

Sin<br />

embargo, se diseñan para soportar<br />

una determinada potencia máxima,<br />

al conectar uno o varios aparatos.<br />

Si se conectan varios<br />

electrodomésticos encendidos al<br />

mismo tiempo y se excede este<br />

valor límite, se corre el riesgo de<br />

sobrecargar el circuito y producir un<br />

cortocircuito. Los aparatos se protegen con fusibles y conexiones a tierra. En la<br />

figura de abajo se hace una advertencia sobre un error común al conectar un<br />

aparato.<br />

25 <strong>La</strong> potencia eléctrica de los aparatos<br />

Los electrodomésticos funcionan con la energía eléctrica que toman de la red de<br />

alumbrado de 120 V. Los fabricantes de electrodomésticos especifican este<br />

consumo de energía eléctrica por segundo en Wats (1 W = 1 J/s ). Por ejemplo,<br />

una plancha eléctrica tiene un consumo de 1.000 W y un secador de pelo 1.875 W,<br />

como se ilustra en la tabla 5. <strong>La</strong> empresa CORPOELEC mide el consumo en<br />

Kilowathora (KWH), es decir se consume 1 Kilowats (KW) en un intervalo de tiempo<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!