22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. El fuego se aviva al tratar de apagarlo<br />

con agua.<br />

B. El fuego se consume al tapar la olla<br />

con un trapo húmedo.<br />

También puede ocurrir que el aceite se prenda cuando se coloca una<br />

porción humedecida de carne o pescado. Para evitar esto, se recomienda secar<br />

bien la carne antes de colocarla en el sartén. Otra manera, es rebozarla con harina<br />

antes de freírla.<br />

Otro de los peligros inminentes de la cocina es el de quemaduras en los<br />

brazos por salpicaduras de aceite. Esto ocurre por lo mencionado anteriormente,<br />

casi siempre el aceite se calienta hasta los 200 0 C, de modo que las gotas que<br />

saltan del sartén y caen en la piel del cocinero, aún no se han enfriado lo suficiente<br />

y al entrar en contacto con la misma, le ceden cierta cantidad de calor, suficiente<br />

para provocar la lesión.<br />

Se recomienda elevar la temperatura del aceite lentamente hasta los 180 0 C<br />

para que conserve sus propiedades orgánicas, antes de proceder con cualquier<br />

fritura.<br />

Por todo lo antes expuesto, se recomienda mantener permanentemente en<br />

el ambiente de la cocina un extinguidor de incendios para responder en forma<br />

rápida cualquier eventualidad que se presente con el fuego.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!