22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El voltaje de la red de alumbrado eléctrico es alterno, es decir, aumenta,<br />

disminuye y cambia de sentido periódicamente 60 veces cada segundo: su<br />

frecuencia es de 60 Hz. A manera de comparación, la corriente suministrada por<br />

una pila eléctrica de 1,5 V, por ejemplo, es continua y constante en el tiempo; no<br />

cambia de valor ni de sentido cuando circula por un circuito donde se haya<br />

conectado. Así que, nuestro circuito de la red eléctrica trabajará con un voltaje y<br />

una corriente alterna, cuyo valor promedio es de 120 V y una corriente promedio<br />

que dependerá del valor de la<br />

resistencia eléctrica por donde esté<br />

pasando. <strong>La</strong> potencia eléctrica P<br />

consumida por los aparatos se<br />

mide en promedio mediante la<br />

siguiente expresión: P = I V, donde<br />

I es la intensidad de la corriente<br />

(Amper) y V es el voltaje (Volt).<br />

Conexión en paralelo de dos bombillos en<br />

circuito de corriente directa.<br />

Cualquier bombillo para<br />

conectar a la red de alumbrado<br />

eléctrico funciona con un voltaje de<br />

120 V y una potencia, energía liberada por unidad de tiempo, que depende de qué<br />

tanta luz se quiera producir. Por esto, los bombillos pueden ser de 15 W, 40 W, 60,<br />

75 W, 100 W, entre otros. Por lo tanto, el de 100 W brilla más que uno de 40 W, por<br />

ejemplo. Los fabricantes de bombillos los diseñan de modo que brillen al máximo<br />

para el número que lo caracteriza (la potencia), siempre y cuando se conecten a<br />

120 V de corriente alterna; por consiguiente, si se conecta a un voltaje menor<br />

brillará menos; y si se conecta a uno mayor, pues simplemente se quema.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!