22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26 Los bombillos incandescente y fluorescente<br />

El bombillo eléctrico incandescente ha sido uno de los inventos que más ha influido<br />

en el bienestar de la humanidad. Su historia se remonta más allá de Thomas Alva<br />

Edison. Fue Sir Humphry Davy quién inicia en 1840 las investigaciones para<br />

generar luz pasando electricidad a través de un delgado hilo de platino, pero su<br />

rápida evaporación impedía que durara encendido varios minutos. En 1854 el<br />

alemán Heinrich Gobel logró que un bombillo lleno de gas inerte con filamento de<br />

hilos carbonizados de bambú, emitiera luz por unos pocos minutos. Sin embargo,<br />

se le otorgan los créditos de su invención definitiva al norteamericano Edison, quién<br />

el 21 de octubre de 1878 presentó un prototipo que duró 48 horas prendido<br />

ininterrumpidamente y el 27 de enero de 1800 le conceden la patente de invención;<br />

aunque, los británicos se los dan a Joseph Swan.<br />

En la actualidad, el bombillo eléctrico consiste de un filamento largo (2<br />

metros) y delgado (0.003 milímetros) de tungsteno o wolframio (metales de<br />

elevados puntos de fusión) encerrado en una ampolla de cristal que encierra un<br />

gas inerte (argón), como se puede apreciar<br />

en la figura. Al establecer una diferencia de<br />

potencial de 120 V entre los extremos del<br />

filamento metálico con la adecuada<br />

resistencia eléctrica, pasa una corriente<br />

eléctrica con la intensidad requerida para que<br />

se incremente la temperatura hasta 2.500 C,<br />

producto de la fricción de los electrones<br />

libres con la red cristalina metálica; de esta<br />

manera, los electrones mas externos de los<br />

átomos de tungstenos se ubican en niveles<br />

energéticos de mayor energía y al decaer a<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!