22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(sabor y colorantes) al agua, disminuye la temperatura de fusión (Tc en la figura de<br />

la izquierda). En consecuencia, esta disolución no se congelaría en una nevera que<br />

enfríe por debajo de 0 o C y por encima del nuevo punto de congelamiento (o<br />

fusión), el cual podría estar alrededor de -18 o C, en algunos modelos.<br />

Por otra parte, cuando en la fábrica le agregan al refresco el gas (dióxido de<br />

carbono) y lo tapan, la presión en el interior aumenta hasta 2 Atm. y su estado<br />

termodinámico se ubica en el punto A (2 Atm y 25 o C, aprox.) del diagrama de fase<br />

de la figura anterior. Luego, al colocarlo en el congelador de la nevera, se enfría<br />

lentamente hasta que su temperatura y presión disminuyen, de modo que su<br />

estado viene representado por el punto B, el cual corresponde a un estado<br />

metaestable donde el refresco está subenfriado, es decir por debajo del la<br />

temperatura de fusión (congelamiento) para esa presión. Al destaparlo, con sumo<br />

cuidado, podría suceder que no se congele, aunque haya disminuido la presión en<br />

su interior. Sin embargo, basta una pequeña perturbación, por medio de una batida,<br />

para alterar tal estado de subenfriamiento y pasarlo al estado de enfriamiento<br />

termodinámicamente estable, donde se presenta en la fase sólida, tal como se<br />

representa por C.<br />

Otros fenómenos ocurren con los refrescos subenfriados. Cómo la<br />

temperatura está por debajo de 0 C, el vapor de agua alrededor de la botella<br />

condensa en sus paredes exteriores y forma una capa blanca de escarcha. Esta<br />

escarcha también se podría usar para lograr el congelamiento repentino del<br />

refresco colocando una pequeña cantidad en su interior.<br />

9 <strong>Cocina</strong>r en las alturas<br />

Vivimos sumergidos en una atmósfera constituida por oxigeno, nitrógeno y vapor<br />

de agua, principalmente. Y debido a la gravedad terrestre, entre otros factores,<br />

mantiene un gradiente de presión, densidad y temperatura con la altura.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!