22.03.2017 Views

Física Cotidiana La Cocina

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la interacción molecular en la interfase de separación que se forma entre el agua y<br />

la superficie de las patas. Este simple hecho da cuenta de que, en la superficie libre<br />

del agua se forma una película muy delgada.<br />

En agua, como cualquier líquido, tiene una superficie con propiedades<br />

parecidas a la de una membrana elástica generada por la interacción entre sus<br />

propias moléculas y la interacción de sus moléculas con las del el aire que le rodea.<br />

En un líquido, cada molécula está sometida a la acción de sus vecinas más<br />

cercanas; por debajo de la superficie libre, las fuerzas atractivas (de naturaleza<br />

eléctrica) sobre una molécula particular, tienen la misma magnitud en todas las<br />

direcciones, y por consiguiente en promedio, la suma se anula. En cambio, las<br />

moléculas que se encuentran en la superficie (interfase) de separación de los dos<br />

medios están rodeadas en la parte inferior por moléculas iguales (agua), y por<br />

encima por moléculas diferentes (aire). Por lo tanto, existen más moléculas por<br />

debajo que por arriba, debido a que la densidad del medio inferior (agua) es mayor<br />

que la densidad del medio superior (aire). Debido a la asimetría existente, la fuerza<br />

neta (dirigida hacia abajo) de las moléculas de agua es de mayor magnitud que la<br />

fuerza neta (dirigida hacia arriba) de las moléculas de aire; por lo tanto, la fuerza<br />

resultante estará dirigida hacia el interior del líquido y perpendicular a su<br />

superficie, como se indica en la figura anterior. Así que, la fuerza resultante sobre<br />

las moléculas de la interface (dirigida hacia abajo) y que tiende a arrastralas hacia<br />

el interior del líquido, es la responsable de que aparezca una membrana elástica en<br />

su superficie libre. Tal membrana está tensa, es decir tiene una tensión<br />

superficial. En consecuencia, se requiere de cierto gasto energético para efectuar<br />

un trabajo (negativo) que permita desplazar las moléculas desde el interior del<br />

líquido hasta su superficie. Es por esto que las moléculas en la superficie tienen<br />

mayor energía potencial. Este proceso es equivalente a levantar un objeto en el<br />

campo gravitacional terrestre; se incremente su energía potencial.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!