17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto'------------------<br />

~--------------Capítulo 3 Cortante y Torsión<br />

28.01<br />

sd =0.41+ (4.00-0.125-0.41)=1.14 m<br />

133.72<br />

El área de hierros a doblar Av para a= 45°:<br />

1<br />

Se puede colocar una sola barra de ~l Ys " de las que vienen de la luz y que<br />

ya no se necesita, a una distancia del borde del apoyo igual al centroide del<br />

triángulo de base 1.14 m; sin embargo, para disminuir el número de barras<br />

por colocar para cumplir las especificaciones de separación y distancia en<br />

las cuales es necesario situar el refuerzo a la fuerza cortante (véase punto<br />

"b" anterior), se prefiere dividir el área del triángulo mencionado en tres<br />

áreas iguales colocando en el centroide de cada área igual y coincidente con<br />

el eje de la viga, un área de refuerzo doblado equivalente a un tercio del área<br />

necesaria Av . Por tanto:<br />

1<br />

La segunda barra debe pasar a 0.34 m del borde del apoyo medidos en el eje<br />

de la viga y doblarse a 0.54 m del mismo borde.<br />

La tercera barra doblada debe pasar a O. 70 m del borde del apoyo medidos<br />

en el eje de la viga, pero su separación con la anterior no debe exceder<br />

OJOm; luego debe pasar a 0.64m del borde del apoyo medidos en el eje y<br />

doblarse a 0.84m del mismo borde.<br />

No obstante haberse completado la necesidad teórica de refuerzo en forma<br />

de hierros doblados, se debe colocar uno adicional, así:<br />

4 3 barra: se debe doblar a 1.14 m del borde<br />

A manera de conclusión, esta alternativa de combinación para el presente<br />

caso resulta sólo teórica, siendo practicable únicamente en aquellas vigas<br />

especialmente cargadas o esforzadas y que además tengan una sección lo<br />

suficientemente amplia como para hacer de esta solución una alternativa<br />

aceptable por diseño y construcción.<br />

Con fines comparativos se resuelve el problema anterior para una solución<br />

con estribos, utilizando la expresión de resistencia a la fuerza cortante<br />

proporcionada por el concreto cuando se tiene en cuenta el efecto de la<br />

flexión.<br />

0.08878=0.101- 0.10 l<br />

Problema 3.2<br />

0 .29628=0.337- 0 .34<br />

0.61518=0.701- 0.70<br />

Resolver el problema 3.1 para una solución con estribos, utilizando la<br />

expresión de resistencia de la fuerza cortante proporcionada por el concreto<br />

Figura 3.14<br />

La primera barra debe pasar a 0.1 O m del borde del apoyo medidos en el eje<br />

de la viga y doblarse a 0.30 m del mismo borde.<br />

~V, = ~{ 0.16,/f; + 17 P. ~~} b. d ,; ~0.29,/f;b . d , suponiendo que la<br />

armadura a la tracción por flexión, 2~1 }{ "+ 5~1 Ys" pasa sin interrupción<br />

hasta el apoyo.<br />

152<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!