17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructuras de Concreto 1 ----------------~<br />

------------------Capítulo 8 Cimentaciones<br />

los esfuerzos causados durante su manejo (izado e hincado) y, desde luego<br />

durante su vida útil.<br />

'<br />

Para el diseño de los pilotes se procede básicamente a tratarlos como<br />

columnas, y su consideración como cortas o esbeltas dependerá del grado de<br />

confinamiento que les impartan los estratos atravesados por el pilote; asi<br />

mismo, la longitud del refuerzo será una función, entre otras<br />

consideraciones, de la disipación de la carga del pilote por fricción con el<br />

terreno que lo rodea del grado de homogeneidad del mismo terreno y de la<br />

localización del refuerzo transversal que se requiera. Igualmente, la<br />

armadura transversal, además de sus propias especificaciones, debe ser apta<br />

para las fuerzas de corte definidas por el ingeniero asesor de suelos y<br />

fundaciones y cumplir las especificaciones contenidas en el Capítulo C.15 y<br />

el Título H del Reglamento. Si adicionalmente se trata de pilotes hincados,<br />

es de vital importancia precisar la forma como serán manejados y el tipo de<br />

martillo que se utilizará en su hinca, parámetros estos que determinarán la<br />

cantidad, localización y detallado del refuerzo correspondiente. Se<br />

recomienda a los lectores proveerse del catálogo de los equipos de hincado<br />

que en muchos casos resulta de especial importancia para lograr un buen<br />

diseño.<br />

En lo relativo a las denominadas cimentaciones sobre pilotes, existen las<br />

mismas clases que en las llamadas cimentaciones directas, en donde si a<br />

partir de la carga de la columna o muro se busca su coincidencia con el<br />

centro de gravedad de las reacciones de los pilotes aplicadas en el centro de<br />

los mismos, se tendrán cimentaciones sobre pilotes en vigas para muros, en<br />

zapatas aisladas para columnas centrales, cimentaciones combinadas y<br />

cimentaciones con viga de contrapeso con las mismas especificaciones y<br />

procedimientos de diseño que antes se analizaron en este capítulo, y con la<br />

única diferencia que significa no tener carga supuesta uniforme bajo los<br />

elementos de cimentación, sino cargas concentradas en las cabezas de los<br />

pilotes. A manera de ilustración de lo anteriormente expuesto se presenta un<br />

ejemplo de diseño de una cimentación sobre pilotes en zapata aislada para<br />

una columna central.<br />

problema 8.10<br />

Diseñar la cimentación sobre pilotes del tipo de zapata aislada, si se<br />

utilizarán pilotes de concreto fundidos en el sitio de 0.60 m de diámetro<br />

como solución para una columna de 0.40x0.75 m (20~5/8 " para<br />

[y = 240 MPa) que carga 2000 kN, y si de acuerdo con el informe de suelos<br />

y recomendaciones de cimentación, los pilotes se localizarán con una<br />

separación de una y media veces el diámetro (0.90 m) y su carga de trabajo<br />

será de 600 kN por pilote, utilizando concreto de g = 21.1 MPa y acero<br />

para f Y = 240 MPa.<br />

Solución<br />

Una vez conocidas las características y cargas de las columnas al nivel de<br />

cimentación, se debe proceder a obtener de los contratistas del pilotaje la<br />

solución presupuesta! más conveniente para el proyecto en diseño;<br />

establecida ésta, de común acuerdo con el ingeniero asesor de suelos y<br />

fundaciones, se definirán las especificaciones del proyecto, no solamente de<br />

los pilotes propiamente dichos, sino de la cimentación sobre los mismos.<br />

1) Diseño del pilote:<br />

Cargas: De columna: p<br />

Peso propio cimiento: (7% de P)<br />

Total:<br />

LP<br />

=<br />

=<br />

=<br />

2000 kN<br />

140kN<br />

2140 kN<br />

En el análisis de cargas anterior, se ha considerado que el peso propio de la<br />

cimentación es soportado por los pilotes. Por tanto:<br />

No. de pilotes= 2140 = 3.57- 4 pilotes.<br />

600<br />

Se aclara aquí también que en la carga de trabajo del pilote determinada por<br />

el Ingeniero de Suelos y Fundaciones se ha involucrado el denominado<br />

factor de eficiencia de grupo. Por tanto:<br />

. 2140<br />

Carga por pilote=--= 535 kN<br />

4<br />

496<br />

497

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!