17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto 1 -----------------~<br />

DISEÑO VTA PROB 5- 3 - b=120 mm - h=500 mm = fyl=420 MPa - fyt~2 4 o<br />

MPa - U=1.45<br />

M (kN)<br />

cpMn (kN·m)<br />

p (- )<br />

Ast (mm2)<br />

Vu (kN) 42 . 3<br />

Ve (kN /m2 ) 33<br />

cpVs(kN/m2) 19 . 3<br />

1<br />

S (m) i1. 19<br />

~ Cj) cv<br />

~<br />

! 45.7 22 . a 51.9 ,51.9 2a . 9 51.9 151.9 22 . a<br />

1 1 1<br />

166.3 33 . 1 75 . 3 175 . 3 41.9 75 . 3 175 . 3 33 . 1<br />

1 1 1<br />

1 o. 00723 o . ooa33! o . ooa33 o. ooa331 o. ooa33<br />

i 4oa 470 1470 470i470<br />

45. 7¡<br />

1<br />

66 . 3¡<br />

1<br />

0 . 0072~<br />

1 1 1<br />

j1 cp5/a+1cp3/4 1 cp5/Ú1cp3/4 1cp5/at 1cp3/4 1cp5/a+1 $3/~<br />

cpsuperior<br />

1<br />

1<br />

p (+) 0 . 00344 0 . 00441 0 . 00344<br />

Ast (mm2)<br />

1<br />

194 1 249 1 194<br />

i 1 1<br />

cpinferior '1cp1/2_1cp3/a+_ (1cp1 ( 2 __ 2cp1 /2__(1cpl,f2_1cp3/a+_1$1/2<br />

1 cpl/2 +1«PV 2> +l «P1F> 1 cp1;2<br />

. .<br />

1 1<br />

Vd (kN) 29 . 2<br />

30 . 2¡ 31.6 31.6¡ 30 . 2<br />

29 . 2<br />

1<br />

Estribos j7ecp1/4c/0.23<br />

ESTRIBOS CONSTRUCTIVOS ~1/4<br />

Notas:<br />

43. a 1 45. a 45.a ! 43.a<br />

1 1<br />

33 , 33 33 !33<br />

1 1<br />

10 . a! 11. a 1l.ai 10 . a<br />

1 1<br />

l. 301 l. 3a 1.3ai 1.30<br />

1 1<br />

íct i 7ecp1 /4c/0.23 íd j7ecp1/4c/0.23<br />

C/0 . 30 HASTA DONDE EXISTA REFUERZO SUPERIOR<br />

40~<br />

42 .3<br />

33<br />

9.3<br />

1.19¡<br />

l. La diferencia de armadura en el refuerzo superior en los apoyos 1 y 4 se<br />

debe a la consideración de empotramiento utilizada en la versión<br />

analizada en comparación con el semi-empotramiento correspondiente<br />

al método de los momentos y cortantes aproximados del Reglamento.<br />

Esta situación se refleja entonces en los refuerzos para flexión de las<br />

luces 1-2 y 3-4 y en los refuerzos por esfuerzo cortante.<br />

1<br />

i~<br />

----<br />

_______ Capftulo 5 Sistema de Losas armadas en una dirección<br />

. La reiterada referencia que se hace a "las cargas aproximadas de la<br />

2<br />

predirnensión" se debe principalmente a dos aspectos:<br />

a) El peso propio de la losa, el cual en el diseño definitivo debe<br />

calcularse teniendo en cuenta el peso de las vigas y de las viguetas de<br />

repartición, obteniendo el volumen total de la losa y descontándole el<br />

peso de los aligeramientos;<br />

b) La carga correspondiente a los muros divisorios, la cual se debe<br />

calcular a partir de la cubicación de los mismos, según su distribución<br />

y tipo de material especificados en el proyecto arquitectónico. Sin<br />

embargo, el Reglamento colombiano especifica que se puede utilizar<br />

corno carga distribuida en las losas un mínimo de 2kN/m 2 para<br />

muros-particiones fijos de mampostería.<br />

Para efectos solamente ilustrativos, se diseña a continuación la viga V2 de la<br />

planta estructural correspondiente al problema 5-3, considerándola sometida<br />

solamente a cargas gravitacionales y analizándola como un pórtico de piso<br />

a1slado de los pisos adyacentes superior e inferior, con empotramiento en<br />

los extremos lejanos de las columnas. Este procedimiento, además de<br />

1lustrar al lector sobre los temas anteriormente tratados, puede llegar a<br />

considerarse apropiado en el proceso de dimensionamiento preliminar de un<br />

proyecto.<br />

Problema 5-4<br />

Diseñar la viga V-2 (0.50x0.50) de la planta estructural correspondiente al<br />

problema anterior, para cargas únicamente gravitacionales y los mismos<br />

materiales y factores de carga y seguridad empleados en ese problema.<br />

250<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!