17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto ! __________________ _<br />

--------------------- Capítulo 2 Flexión<br />

Aceptando que los elementos de concreto reforzado diseñados a flexión<br />

deben fallar cuando el acero de tracción alcanza su límite elástico, se toma<br />

el momento correspondiente a la tracción como el inicial y resistente último<br />

de la sección:<br />

Mn = pbd * fY<br />

(<br />

d - k 2<br />

pfy<br />

o.85r: *k 1<br />

J<br />

d , que se reagrupa:<br />

~ ¡:;y<br />

kud d-kud<br />

Euc=0.003<br />

ZJ~<br />

en donde Euc variable entre<br />

0.003 y 0.004 se toma como<br />

0.003 y EY = fyfEs<br />

Por otra parte, de arriba, con<br />

Cu =Tu se toma:<br />

k<br />

2<br />

en donde m =<br />

0.85k¡<br />

constituye una propiedad intrínseca del concreto en<br />

sus diferentes calidades y cuya evaluación experimental a través de<br />

numerosos ensayos dio como resultado:<br />

m= 0.59, que se reemplaza en la fórmula de Mn, obteniendo:<br />

Sección Balanceada:<br />

expresión ésta conocida como la<br />

fórmula general de la resistencia<br />

última.<br />

Ahora bien, en la deducción anterior se parte de la falla inicial por el acero<br />

de refuerzo, lo cual implica secciones sub-reforzadas; para poder garantizar<br />

esta situación se debe obtener antes la cuantía necesaria para una falla<br />

simultánea de acero y concreto, es decir, la cuantía balanceada y a partir de<br />

ella garantizar el sub-refuerzo apropiado. De acuerdo con el diagrama de<br />

deformaciones de la figura 2.25, y suponiendo que el acero falle por tracción<br />

simultáneamente con el concreto a compresión, se puede al mismo tiempo<br />

tener Euc y E y :<br />

Figura 2.25<br />

f' f' Euc<br />

p=0.85_:*klku=0.85_:*kl*---<br />

fy [y Euc +Ey<br />

La anterior constituye una expresión de cuantía en función de las<br />

deformaciones, en donde k 1 se toma como un promedio de 0.85 para<br />

resistencias a la compresión del concreto fe hasta de 28 MPa, cargas bajas Y<br />

gradualmente aplicadas. Si en esta expresión, co~o se dijo a~te~, se hace<br />

simultáneamente Euc =0.003 y Ey =fy/Es, se constgue la p maxtma en la<br />

condición balanceada.<br />

A manera de ejemplo, se calcula a continuación p balanceada para las<br />

condiciones de materiales f e = 21.1 MPa y fy = 240 MPa:<br />

=085 2 1. 1 0·003<br />

*0.85*<br />

=0.045371<br />

P balanceado • 240 240<br />

0 003 • + 200000<br />

De igual forma se calcula para las condiciones de materiales fe = 21.1 MPa<br />

y [, = 420 MPa. En este caso debe tenerse en cuenta que el Reglamento en<br />

c.{o.3.3 permite fijar el límite de deformaciones unitaria controlada por<br />

compresión en 0.002.<br />

62<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!