17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructuras de Concreto ! __________________ _<br />

--------------------- Capítulo 2 Flexión<br />

véase CR9.3.2.2 del Reglamento Colombiano<br />

= 0.817 < 0.90<br />

Por lo tanto consideramos más apropiado trabajar con la deformación<br />

unitaria neta de tracción et limitándola a un valor mínimo de 0.005, aun<br />

cuando la norma permite mayores cantidades de refuerzo con deformaciones<br />

unitarias netas de tracción menores. Cualquier aumento en la resistencia con<br />

cantidades mayores de refuerzo se anula con la reducción de coeficiente de<br />

resistencia y se confirma más apropiado el diseño para secciones<br />

controladas por tracción.<br />

Factor de seguridad<br />

Para acometer el diseño a partir del momento último resistente de una<br />

secci~n , es evidente que se pretende que dicho momento no se presente,<br />

coloc~ndose un factor de seguridad apropiado. El Reglamento NSR-10<br />

especifica un factor de seguridad obtenido de una parte, aumentando las<br />

cargas o los momentos que ellas producen por medio de los llamados<br />

"fa~tores. o coeficientes de carga (U)" y por otra parte disminuyendo la<br />

resistencia de las secciones por medio de los denominados "factores o<br />

coeficientes de reducción de resistencia ( ) " .<br />

Factor de coeficiente de carga (U)<br />

Es un factor de seguridad con respecto a las cargas actuantes. El titulo B del<br />

Regl~m~nto N_ SR -1 O lo define como "un coeficiente que tiene en cuenta las<br />

desv~acwnes me:itabl~s de las cargas ~eales con respecto a las cargas<br />

nommales y las mcertidumbres que se tienen en el análisis estructural al<br />

transfo~ar las cargas en efectos internos de los elementos, y por la<br />

probabihdad de que más de una carga extrema ocurra simultáneamente".<br />

Una carga m~yorada es, por consiguiente, la carga resultante de multiplicar<br />

la carga nommal por un factor o coeficiente de carga.<br />

E~ consecuencia el requisito básico para el diseño por resistencia se expresa<br />

asi:<br />

Resistencia de diseño ~ Resistencia requerida<br />

*Resistencia nominal ~ U<br />

y debe investigarse el efecto de uno o más cargas que no actúan<br />

simultáneamente.<br />

A continuación transcribimos las combinaciones de carga mínimas mas<br />

usables especificadas por el Reglamento NSR-1 O para obtener la resistencia<br />

requerida U, la cual, como se expreso antes, debe ser por lo menos igual al<br />

efecto de las cargas mayoradas.<br />

1. U = 1.4D, en donde:<br />

D = carga muerta o los momentos y fuerzas internas<br />

correspondientes.<br />

2. U= 1.2D+ 1.6L+0.5( Lr ó G ó Le), en donde:<br />

L = cargas vivas o momentos y fuerzas internas<br />

correspondientes.<br />

Lr = cargas vivas de cubierta o momento y fuerzas<br />

internas correspondientes.<br />

G = cargas por granizo o momentos y fuerzas<br />

internas correspondientes.<br />

Le = cargas por empozamiento de agua o momentos<br />

y fuerzas internas correspondientes<br />

3. U= 1.2D+ 1.6( Lr ó G ó Le)+(l.OL ó 0.5W) en donde:<br />

4. U= 1.2D+ l.OW+ l.OL+0.5( Lr ó G ó Le)<br />

W = cargas por viento o momentos y fuerzas internas<br />

correspondientes.<br />

72<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!