17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto 1 ----------------<br />

Franja central:<br />

Constituida por 5 viguetas centrales de b;;;: 0.10, d;;;: 0.36 y ~Mn (máx)<br />

;;;: 56.05 kN·m<br />

®<br />

;<br />

~Mn (kN·m) =! 1/5*0.25*486.82 = 24.34<br />

p;;;:<br />

sup:<br />

inf:<br />

©<br />

24.31<br />

i 1/5*0.40*262.14 = 20.97<br />

;<br />

;<br />

;<br />

¡ 0.005301 0.004524 0.005301:<br />

;<br />

;<br />

¡ 0.000191 0.000163 0.000191:<br />

;<br />

;<br />

!1~1/2"+ 1~3/8" 1~1/2"+ 1~3/8":<br />

!1~1/2" ---- 1~1/2" + 13/8" --,.---- 1~1/2" :<br />

Al término de la predimensión se concluye que tanto el espesor de la losa<br />

como los anchos adoptados de los elementos son apropiados, no solamente<br />

por las revisiones del esfuerzo cortante, sino porque permiten una<br />

colocación correcta del posible refuerzo por flexión. Sin embargo, como en<br />

el caso de la losa maciza, puede completarse la predimensión trabajándola<br />

también en el sentido de la luz menor y de esta manera tener una visión más<br />

amplia sobre la conveniencia de las secciones y de las cuantías o cantidades<br />

de refuerzo así como del mayor o menor grado de dificultad en su<br />

construcción.<br />

Método de diseño del pórtico equivalente<br />

Consiste en la consideración de la estructura constituida por pórticos<br />

equivalentes tomados longitudinal y transversalmente en el edificio sobre<br />

los ejes de las columnas; cada pórtico está conformado por una fila de<br />

columnas o apoyos equivalentes y franjas de losa-viga limitadas<br />

lateralmente por la línea central de la losa a cada lado del eje de las<br />

columnas o apoyos. Debe suponerse que las columnas o apoyos estén<br />

unidos en la franja de viga-losa mediante elementos torsionales<br />

transversales a la dirección del vano para el cual se esta determinando los<br />

momentos extendiéndose hasta los ejes centrales a los paneles adyacentes a<br />

7 sistemas de losas armadas en dos direcciones<br />

-----Capftulo<br />

. da lado de la columna. El momento de inercia ~e las vigas-losa en<br />

(.a 1<br />

uier sección transversal fuera de los nudos o capiteles de columna se<br />

(ua ~como el correspondiente al área bruta de concreto; el momento de<br />

rorn ia de las vigas-losa desde el centro de la columna hasta la cara de la<br />

¡nerc . ¡urnna. ménsula o caplte · 1 se tomara ' tgua · 1 a 1 momen t o d e merCia · · en 1 a cara<br />

~ 0 la columna, ménsula o capitel, dividido por la cantidad (1- c2 / f 2 ) 2 donde<br />

r ~y f 2<br />

se miden transversalmente a la dirección de la luz para la cual se<br />

d~terminan los momento.s_. Respe.cto de las columnas, su mom.ento de<br />

. ercia en cualquier seccwn localizada fuera de los nudos o capiteles se<br />

10<br />

10 mará como el correspondiente al área bruta de concreto; el momento de<br />

ercia de la columna dentro de la viga-losa puede suponerse como infinito.<br />

~na vez obtenidos los momentos de las secciones críticas de la viga-losa<br />

para cada pórtico, se distribuir~n. para la franja o viga.s de column.as y para la<br />

franja o viguetas centrales utilizando los porcentajes estableCidos en las<br />

secciones C.13.6.4, C.13.6.5, C.13.6.6, del Reglamento si se cumple con los<br />

requisitos de C.13.6.1.6.<br />

Respecto de las secciones críticas se sugiere una variación para los<br />

momentos mayorados negativos los cuales no se tomen en el borde de los<br />

apoyos rectilíneos, sino a una distancia del eje de la columna obtenida<br />

como la intersección de la línea central de la losa con la diagonal a 45o que<br />

pasa por el punto de unión entre la columna y el borde inferior de la losa,<br />

pero a no más de 0.17 5 f 1<br />

, medido desde el centro de la columna, donde f 1<br />

es la distancia entre ejes de columnas (figura 7.19).<br />

Figura 7.19<br />

A continuación un ejemplo de aplicación de lo anteriormente expuesto.<br />

45°<br />

382<br />

383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!