17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto 1 ------------------<br />

------------------Capítulo 8 Cimentaciones<br />

Cimentación con viga de contrapeso<br />

Se usa muy frecuentemente como solución para la cimentación aislada<br />

excéntrica de una columna de lindero y consiste en unir esta cimentación a<br />

un cimiento adyacente o contrapeso por medio de una viga llamada de<br />

contrapeso, con el objeto de volver uniformes las reacciones del terreno bajo<br />

la zapata aislada excéntrica.<br />

También, de acuerdo con la figura anterior:<br />

R 1 =cr*bc=IP 1 +~R<br />

R 2<br />

= cr *a 2 = ¿ P 2<br />

- ~R<br />

que son las expresiones que sirven de base para el dimensionamiento de las<br />

zapatas del sistema.<br />

En cuanto a la viga de contrapeso, se adopta el criterio de considerar la<br />

sección crítica para flexión al borde de la zapata exterior, tomándola hacia el<br />

contrapeso:<br />

Md=~R(R-d)<br />

A continuación un ejemplo de cimentación con viga de contrapeso.<br />

Figura 8.37<br />

Suponiendo que se ha logrado convertir en uniforme la reacción del terreno<br />

bajo la zapata aislada excéntrica, la resultante de estas reacciones R1 estaría<br />

aplicada en el centro de by por lo tanto la carga de la columna P1 produciría<br />

un momento de volcamiento P¡·e que se compensa con una carga de<br />

contrapeso ~R. que puede ser parte de la carga de la columna adyacente P2 o<br />

un contrapeso independiente vinculado por medio de la viga así llamada de<br />

contrapeso y que tendría un brazo (f- e) .<br />

Problema 8.9<br />

Resolver el problema 8.6. utilizando el sistema de cimentación con viga de<br />

contrapeso.<br />

Solución<br />

Se procede a dimensionar en planta el sistema de zapatas y vigas de<br />

contrapeso. Luego se diseña la viga de contrapeso y finalmente las zapatas<br />

de las columnas.<br />

Llamando }:P¡ y }:P2 las cargas de las columnas adicionadas al respectivo<br />

peso propio de sus cimientos y cr la reacción del terreno bajo cada uno de<br />

esos cimientos, se puede plantear, utilizando un margen adicional de<br />

seguridad, la siguiente expresión básica de equilibrio:<br />

I P 1 ·e = ~R (l-e) . . ~R = L P 1 • e .<br />

.e-e<br />

expresión a partir de la cual se dimensiona el contrapeso necesario para<br />

equilibrar el sistema.<br />

Figura 8.38<br />

482<br />

483

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!