17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto 1 ----------------<br />

----Capftulo 7 sistemas de losas armadas en dos direcciones<br />

Notas<br />

l. En los ejercicios anteriores se han aplicado indiscriminadamente 1<br />

métodos de diseño tanto a las losas macizas como a las losas nervad Os<br />

aligeradas, con el mantenimiento en este último caso de la lo~ 0<br />

superior integral con los nervios que se considera un eleme e:a<br />

estructural indispensable para su funcionamiento como losa. n °<br />

2. Para efecto del análisis y diseño estructural de las vigas portantes de 1<br />

losa en todo su contorno, su trabajo será el corriente para este tipo ct!<br />

elementos estructurales y solo se aclara que las cargas corresponderán a<br />

los diagramas que muestran la posición exacta de las líneas de fluencia<br />

positivas en los módulos bajo consideración.<br />

3. Finalmente, y mientras se avanza en la investigación sobre su<br />

comportamiento estructural. el autor recomienda para el diseño de losa~<br />

de este tipo el empleo de los dos métodos antes expuestos, que, unido~<br />

al buen criterio del diseñador. le permitirán adoptar el detallado final<br />

del refuerzo más conveniente.<br />

Losa<br />

Abaco o sobreespesor<br />

Capitel (Tronco de pirámide o tronco de cono)<br />

Figura 7.13<br />

A partir de la deformada de un módulo del sistema, se considera de<br />

particular importancia el esquema adjunto con el signo de los momentos<br />

flectores y su variación en una y otra dirección, observándose que son<br />

siempre negativos (refuerzo superior) alrededor de las columnas y siempre<br />

positivos (refuerzo inferior) en el centro de los módulos; en los puntos<br />

intermedios será positivo en un sentido y negativo en el sentido ortogonal.<br />

Sistemas de losas en dos direcciones apoyadas o soportadas en<br />

columnas<br />

Comprende las losas macizas con o sin capiteles y/o ábacos (flat plate y flat<br />

slab) y aligeradas (reticular celulado) que, como su nombre lo indica.<br />

transmiten su carga directamente a las columnas; para este efecto resulta<br />

más apropiado adicionarle a las columnas un engrosamiento superior<br />

denominado "capitel". el cual facilita, entre otras funciones, la "captación"<br />

de la carga de la losa por la columna. Esta característica del sistema permite<br />

concluir que su funcionamiento y. por tanto su estabilidad, dependen de la<br />

relación losa-columna, relación esta que en la actualidad todavía se<br />

encuentra en investigación, y que por consiguiente amerita especial<br />

prudencia del diseñador en el tratamiento de este tipo de losas.<br />

Figura 7.14<br />

A continuación se tratarán los dos métodos que trae el Reglamento<br />

colombiano para el diseño de estos sistemas de losas, en su orden: método<br />

directo de diseño y método del pórtico equivalente, con algunas limitaciones<br />

Y variaciones que debe tener su utilización.<br />

368<br />

369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!