17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto 1<br />

-----------------------------<br />

---------------------Capitulo 2 Flexión<br />

b) Del corte longitudinal de la viga:<br />

.d d 1 . k<br />

J = - - kd :. J = 1--<br />

3 3<br />

e) A partir de la igualdad C = T:<br />

1<br />

C = 2 fckdb = T = A 5 f 8<br />

= pbdf 5<br />

en donde:<br />

p = cuantía del refuerzo = As = Area del refuerzo<br />

bd Area útil<br />

k<br />

: . p= - (4)<br />

2r<br />

e~presión que relaciona la cuantía del refuerzo con la profundidad del<br />

eJ: neutro~ los esfuerzos a los cuales estarán trabajando los materiales<br />

as1 proporciOnados en la sección.<br />

(3)<br />

M<br />

A s = fsjd (6)<br />

Para el segundo caso: M = (1 1 2) * fckjbd; en donde si se reemplaza fe y j en<br />

función de k y k en función de p, se obtiene un programa de diseño con p en<br />

función del momento M.<br />

Por otra parte, llamando K= (1 1 2) * fckj , resulta una expresión tabulable en<br />

K de utilidad para el diseño por esta modalidad:<br />

M=Kbd 2 (7)<br />

De aquí se puede obtener: d = .}¡¿ N en donde si k2 = .}¡¿ entonces:<br />

r:-:;-<br />

d = k2~ ~ (8)<br />

d) De (1) y (4) se obtiene:<br />

kf k 2<br />

p= - c =---<br />

2f8 2n(1- k)<br />

k 2 + 2npk- 2np = O<br />

En el proceso de tabulación antes mencionado se procede a partir de p<br />

calculando<br />

e)<br />

Expresando la profundidad del eje neutro en función de la cantidad de<br />

refuerzo en la sección se tiene:<br />

k= -np+ ~(np) 2 + 2np (5)<br />

F~almente , a partir de Momento exterior actuante = Momento interior<br />

resistente, se plantea:<br />

M =Tjd = Cjd<br />

Una muestra de las tablas así obtenidas se encuentra anexa en el Apéndice<br />

1.A del presente texto.<br />

A continuación se aplicarán las fórmulas antes deducidas en problemas de<br />

diseño y revisión de secciones rectangulares de concreto reforzado con<br />

armadura a tracción, empezando por los de revisión en atención a<br />

consideraciones didácticas.<br />

Problema 2.1<br />

Para el primer caso:<br />

Revisar el diseño a flexión para momento máximo en el centro de la luz de 8<br />

metros de una viga simplemente apoyada sometida a carga<br />

20<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!