17.08.2019 Views

ESTRUCTURAS-EN-CONCRETO-JORGE-SEGURA-FRANCO-7ED-pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructuras de Concreto 1 ----------------<br />

~---------------Capítulo 8 Cimentaciones<br />

CIM<strong>EN</strong>TACIONES<br />

Se denomina cimentación al conjunto de elementos estructurales<br />

·onstroidos en la base de una estructura con el objeto de transmitir las<br />

~argas de la misma al subsuelo de soporte.<br />

Los dos objetivos fundamentales que se buscan en el diseño de una<br />

cimentación son la obtención de asentamientos limitados a cantidades<br />

admisibles y que los asentamientos diferenciales sean mínimos; esto se<br />

logra si se apoya la estructura en un estrato apropiado y si el tamaño de la<br />

fundación es suficiente, todo de acuerdo al estudio de suelos y<br />

recomendaciones de cimentación del especialista correspondiente.<br />

Cuando el estrato de apoyo se localiza inmediatamente abajo de la<br />

estructura, se tendrá una cimentación superficial o directa basada en zapatas,<br />

vigas o losas de fundación; en otro caso se tendrá la denominada<br />

cimentación de profundidad constituida por pilotes o pilares que transmiten<br />

0 disipan la carga en estratos profundos. En este capítulo se tratarán estos<br />

dos tipos de cimentaciones, en este orden y sólo desde el punto de vista del<br />

diseño estructural que tales elementos implican y con el alcance que<br />

corresponde a los propósitos del presente texto.<br />

Cimentaciones superficiales o directas<br />

En el primer tipo de cimentación, o sea, cimentaciones superficiales o<br />

directas, su diseño se hará a partir de la carga de la columna o muro, que si<br />

se considera simétricamente distribuida con respecto al cimiento, es decir,<br />

coincidentes el centro de gravedad de las cargas a cimentar con el centro de<br />

gravedad del cimiento el área de cimentación se puede obtener de la división<br />

de la carga total por la presión admisible adjudicada al terreno. Esta<br />

suposición de uniformidad en la reacción del suelo no es estrictamente<br />

exacta y variará en una u otra forma dependiendo en parte de las<br />

características del suelo e influyendo especialmente en la adopción y<br />

aproximaciones del diseño estructural.<br />

Por otra parte, si el centro de cargas y el del cimiento no coinciden, la<br />

reacción del terreno ya no se puede asimilar a la uniforme, sino que variará<br />

según la excentricidad, de acuerdo con la figura 8.1.<br />

424<br />

425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!