11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la acumulapi6n de MS, la formaci6n de vainss y el rendimiento de semilla de<br />

frijol. Durante el periodo reproductivo, ta<strong>mb</strong>idn se midieron la<br />

fttosintesis y otros parAmetros fisiol6gicos de una sola hoja para evaluar<br />

mejor la respuesta al enriquecimiento. El cv. de habichuela arbustiva<br />

Oregon 1604, sultivado en el campo o en recipientes, rue Pxpuesto a C02 en<br />

c~maras abiertas a raz6n de 300 microlitros/litro (testigo) o 1250<br />

microlitros/litro (enriquecido) duraxts las horas del dia desde la<br />

floracin hastA la madurez de la semilla, por un periodo de 45 dias (en el<br />

,ampo) o de 35 (en,reciplentes). El enriquecimiento con C02 increment6 la<br />

fotosintesis neta 3.6 veces on el campo y 2.5 voces en los recipientes en<br />

cocaparari6n con los testigos. El aumrento de la fotosintesis neta se<br />

conserv6 a pesar de las grandes acumulaciones de almid6n en las hojas y una<br />

disminuci6n d!l 50 por ciento en Is conductancia foliar. El peso especifico<br />

foliar de las hojas enriquecidas fue aprox. 40 par riento mayor quo el de<br />

los testigos antes o durante la madurez de las vainas de las plantas en el<br />

campo, pero la diferencia no fue aignificativa durante la madure de la<br />

semilla. (CIAT)<br />

0021<br />

27250 HUBER, S.C. ; KERr, P.S.; RUFTY, T.W. 1985. Diurnal changes in<br />

sucrose phosphate synthase activity in leaves. (Ca<strong>mb</strong>ios diurnos en la<br />

actividad de la sintasa fosfato de sacarosa en las hojas). Physiologia<br />

Plantaum 64(M):81-87. En., Sum. En., 19 Ref.. Ii. [United States Dept. of<br />

Agriculture, Agricultural Research Service, Depts. of Botany & Crop<br />

Science, Box 7631, North Carolina State Univ., Raleigh, NC 27695-7631, USA]<br />

Phaseolus vulgaris. N. Hojas. Fotosintesis. EE.UU.<br />

Se realizaron la identificaci6n y comparaci6n de los ca<strong>mb</strong>ias diurnos en 1%<br />

actividad de la sintasa fosfato de sacarosa en las hojas de frijol, arvea,<br />

soya, maiz, jani, tabaco, pepino y tomate cultivados con un fotoperiodo de<br />

15 h. Se observ6 una murcada disminuci6n en la actividad de la sintasa<br />

fosfato de sucrosa a las 03 00 h comparada con 15 O0 h en pepino, frijol,<br />

arveja y maiz. Los max. de la actividad de la sintasa fosfato de sacarosa<br />

se observaron en las hojas de maiz, arveja, soya y pepino durante un<br />

periodo de 24 h. En todas las especies la actividad fue mayor on las holas<br />

recidn expandidas. (RA (extracto)-CIAT)<br />

002;<br />

27285 ITO, 0. ; MITSUMORI, F.; TOTSUKA, T. 1985. Effects of N02 and 03<br />

alone or in co<strong>mb</strong>ination on kidney bean plants (Phaseolus vulgaris L.):<br />

products of (13)C02 assimilation detected by (13)C nuclear magnetic<br />

resonance. (Efectos del NO2 y 03 solos o en co<strong>mb</strong>inaci6n en plantas de<br />

frijol arrihonado: productos de la asimilaci6n de (13)C02 detectados<br />

aediante reo:nancia magn6tica nuclear con (13)C). Journal of Experimental<br />

Botany 36(163):281-289. En., Sum. En., 21 Ref., Il. [National Inst. for<br />

Environmental Studies, Yatabe, Tsukuba, Ibaraki 305, Japan)<br />

Phaseolus vulgaris. Hojas. N02. Ozono. Fotosintesis. C02. Asimilaci6n de la<br />

planta. C. Sucrosa. Aminodcidos. Jap6n.<br />

Se examin6 el efecto do la exposici6n di hojaa primordiales de frijol al<br />

N02 y 03, solos o en co<strong>mb</strong>lnaci6n, en el destino del (13)C02 asimilado<br />

mediante fotosintesis con el uso de resonancia magntica nuclear con (13)C.<br />

En los espectros para sustancias en exaractos foliares en etanol del 80 por<br />

clento aparecieron mis de 70 puntos max. Los 16 puntos max. relativamente<br />

bien definidos corresponiieron a seales provenientes de 3 azicares, 2<br />

cidos orginicos y 4 aminoicidos. Los tamafios do las fuentes y los valores<br />

de incorporaci6n de (13)C se estimaron a partir de ]as se~ales. La<br />

exposici6n a N02 y 03 aument6 las concn. de sucrosa y fructosa, pero no la<br />

incorporaci6n de (13)C durante 10 min do fotosintesis, lo cual indica la<br />

presencia de fuentes fotosint~ticamente inaotivas de sucrosa y fructosa.<br />

Mediante la exposici6n a los contaminantes se aumentaron las cantidades de<br />

glicina y serina, y !a incorporaci6n de (13)C en ellas. La incorporaci6n<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!