11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Phaseolus vulgaris. Habichuela. Labranza. Cobertura. Cosecha. Mecanizaci6n.<br />

EE. UU.<br />

Se se<strong>mb</strong>r6 habichuela de tipo arbustivo con el motodo de no labranza en<br />

rastrojo de trigo de 8, 15, 23, 30 y 38 cm de altura para evaluar los<br />

efectos de la altura del rastrojo en la eficiencia de la cosecha mecnica<br />

de vainas, la morfologia de la planta y el rendimiento del componente de<br />

retoios. El crecimiento por elongaci6n del entrenudo basal, los<br />

rendimientos de tallos mAs hojas, los rendimientos de vainas, la eficiencia<br />

de la cosecha meciljica de vainas y la altura de la fijaci6n de vainas<br />

basales estuvieron relaci-,smos en forma positiva lineal o curvilineal con<br />

la altura del rastrojo de trigo. La cantidad de vainaa perdidas durante la<br />

cosecha mecdnica se relacion6 negat '*nmente con la altura de la fjaci6n de<br />

vainas basales. La max. eficioncia de cosecha se encontr6 con alturas de<br />

rastrojo de 15-30 cm, y estos sistemas (e no labranza presentaron niveles<br />

do rendimiento de vainas cosechadas mecAricamente que igualaron o<br />

excedieron los del sistema de labranza conericional (arado, rastrillado 2<br />

veces). La mayor eficiencia de la cosecha ,VecAnicafue atribuida a una<br />

mayor longitud del entrendo basal y al apoyo mecinico que dio el rastrojo<br />

de trigo a los retoos. (RA-CIAT)<br />

0493<br />

28990 MBUGUA, G.W. 1986. Effects of plant density and phosphate levels on<br />

growth, yield and yield components of field beans PI aseolus vulgaris L.<br />

(Efectos de la densidad do plantas y los niveles de fosfato en el<br />

c.ecimiento, rendimionto y componentes del rendimlento del frijo).<br />

Phaseolus Beans Newsletter for Eastern Africa no.5:15-16. En. [National<br />

Horticultural Research Station, Thika, Kenya]<br />

Phaseolus vulgaris. Densidad. Sie<strong>mb</strong>ra. Fertilizantes. P. Area foliar.<br />

Crecimiento. Nodulaci6n. Componentes del rendimiento. Rendimiento. Kenia.<br />

So estudi6 el efecto de la densidad de poblaci6n y la fertilizaci6n<br />

fosfatada on frijol en 2 expt. realizados en Kabete, Kenia, en 1979 y 1980.<br />

Se emplearon 14 densidades de sie<strong>mb</strong>ra (160,000, 250,000, 4114, 444 y 1,000,000<br />

plantas/ha) y 14dosis de superfosfato triple (0, 50, 100 y 150 kg/ha). La<br />

aplicaci6n de P increment6 el IAF, las tasas de crecimiento y de<br />

senescencia de la planta, y el no. y peso de los n6dulos. En 1980, el no.<br />

de vainas/planta, de semlllas/vaina y el peso do 100 senillas ta<strong>mb</strong>i~n<br />

fueron mayores en las plantas: fertilizadas que en las testigo. Hubo un<br />

inorcuento en rendimiento de semilla del 13 y 9 per ciento <strong>sobre</strong> el testigo<br />

en 1979 y 1980, resp., con el tratainiento de 15C kg de P/ha. Las<br />

diferencias on rendiwi,!nto entre tratamientos do P no fueron<br />

significativas; la dois de 50 kg/ha se consider6 como la mejor. Al<br />

incrementar la poblaci6n de plantas se incrementaron la tasa de<br />

crecimiento, el rendimiento de MS. la tasa do senescencia y el no. de<br />

vainas/ha; sin e<strong>mb</strong>srgo, una densidad superior a 160,000 plantas/ha no<br />

proporcion6 beneficios en ei rendimiento. Las interacciones fertilizante x<br />

densidad do poblaci6n no fueron significativas. (CIAT)<br />

0494<br />

27790 ?CLINA C., A. 1986. Efecto de la distancia entre surco <strong>sobre</strong> el<br />

rendimiento en grano y otros parimetros fisiol6gico3 de cuatro cultivares<br />

de frijol precoz (Phaseolus vulgaris L.). Tesis Ing.Agr. Palmira,<br />

Universidad Nacional de Colo<strong>mb</strong>ia. 98p. Es., Sum. Es., En., 63 Ref., Il.<br />

Phaseolus vulgaris. Cultivares. Densidad. Sie<strong>mb</strong>ra. Ilerdimiento. Componentes<br />

del rendimiento. Hateria seca. Follaje. Colo<strong>mb</strong>ia.<br />

En el primer semestre de 1985 se realiz6 un expt. en CIAT-Palmira para<br />

doterminar el eecto de la distancta entre surcos on el rendimiento y sus<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!