11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

poblaoi6n celular se detiene en 01. Los resultados (ue se presentan<br />

indican que la trigonelina ta<strong>mb</strong>in estimula la deten.16n del crocimiento<br />

celular en 02 en raices de Glycine max y Phaseolus vligaris.<br />

(RA (extracto)-CIAT)<br />

0754<br />

28283 KERMODE, A.R. ; BEWLEY, J.D.; DASGUPTA, J. ; MISRA, S. 1986. The<br />

transition from seed development to germinalion: a key role for<br />

desiccation? (Transici6n del desarrollo de l.*semilla a la germinaoi6n:<br />

papel clave para is deshidrataci6n?). HortSeici ,;,21(5):1113-1118. En.,<br />

Sum. En., 38 Refs., Il. (Dept. of Botany, Univ. o: Guelph, Guelph, Ontario,<br />

N1G 2W1, Canada]<br />

Phaseolus vulgaris. Germinaci6n. Semillas. Secado. Sustancias reguladoras<br />

del crecimiento. Canad&.<br />

Trabajos realizados en Phaseolus vulgaris y Ricinus communis, Junto con<br />

otros estudios, indican que el secado prematuro no s6lo ca<strong>mb</strong>ia In direcci6n<br />

del metabolismo de un programa de desarrollo a uno de grminaei6r sino<br />

que 1o hace en forma permanente, produciendo asi un ca<strong>mb</strong>io irreversible.<br />

Sin e<strong>mb</strong>argo, este ca<strong>mb</strong>io no puede ser accionado en todos los estadios de<br />

desarrollo, puesto que la semilla debe desarrollar primero una competencia<br />

para resistir el tratamiento de secado. Se cree que esta competencia se<br />

logra simultfneamente por el genoma. Es posible que el AAB sintetizado<br />

dentro del propio e<strong>mb</strong>ri6n o en el tejido madre circundante sea importante<br />

(con cantidades altas o crecientes de AAB que inhiben la germinaci6n) al<br />

permitir que se siga el proceso de desarrollo o maduraci6n. El secado<br />

puede afectar el balance hormonal de la semilla. En vez de toner un efecto<br />

er el nivel de hormonas, el secado podria disminuir la sensiLilidad de la<br />

semilll. al AAB, dando como resultado una p~rdida de competencia para<br />

responder a esta hormona (tal vez a causa dp un ca<strong>mb</strong>lo en los niveles del<br />

receptor o en la conformaci6n). (RA (extracto)-CIAT)<br />

0755<br />

28885 LEONARD, M.F. 1985. E<strong>mb</strong>ryo culture of Phaseolus vulgaris L. and<br />

Phaseolus vulgaris L. x Phaseolus lunatus L. interspecific hybrids.<br />

(Cultivo de e<strong>mb</strong>riones de Phaseolus vulgaris e hibridos interespecificos de<br />

P. vulgaris x P. lunatus). M.Sc. Thesis. Ames, Iowa State University. 42p.<br />

En., Sum. En., 52 Ref., Il.<br />

Phaseolus vulgaris. Cultivares. E<strong>mb</strong>ri6n. Citoquininas. Giberelinas.<br />

Crecimiento. Phaseolus lunatus. Hibridaci6n. Hibridos. Cruzamiento. EE.UU.<br />

Se estud16 el efecto de 5 concn. (0, 0.01, 0.10, 1.00 y 5.00 mg/litro) de<br />

cinetina y 4 conn. de AG (0, 0.01, 0.10 y 1.00 mg/litro) en el crecimiento<br />

in vitro de e<strong>mb</strong>riones iruraduros de 5 cv. de Phaseolus vulgaris (Great<br />

Northern, 16 Spartan Arrow, Royal Burgundy, Rustproof Golden y Moon Gold).<br />

Los e<strong>mb</strong>riones de cada cv. se cortaron 10 dias despu6s de la<br />

autopolinizaci6n, se midieron y colocaron en un tratamiento regulador del<br />

crecimiento. Despuds de 4 semanas de cultivo se midieron nuevamente las<br />

longitudes de los e<strong>mb</strong>riones y se calcul6 el ca<strong>mb</strong>io en crecimiento del<br />

cultivo. El efecto de la cinetina en el crecimiento de los e<strong>mb</strong>riones en<br />

cultivo fue significativo al nivel del 5 por ciento para todos los cv.<br />

probados, excepto Great Northern y Royal Burgundy. El anAlisis do regres16n<br />

indic6 que la cinetina ejerci6 un efecto benfico en los e<strong>mb</strong>riones de 76<br />

Spartan Arrow; se estim6 que la concn. 6ptima para el crecimiento era de<br />

0.064 mg/litro. La cinetina ejere16 un efecto inhibitorio en e<strong>mb</strong>riones de<br />

Moon Gold y Rustproof Golden on todas las concn. No so observ6 efecto<br />

significativo del AG en el crecimiento de e<strong>mb</strong>riones en cultivo para ninguno<br />

de los cv. evaluados. Se realizaron algunos cruzamientos entre P. vulgaris<br />

y P. lunatus para determinar el efecto de la heterocigosis parental y el<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!