11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Phaseolus vulgaris. Cu] civares. Fertilizantes. P. Cal agricola. Toxicidad.<br />

Al. Rerdimiento. Brazil.<br />

En Piraquara (ParanA, Brasil), se estudi6 la respuesta de 17 cv. de frijol<br />

al encalamiento y fertilizaci6n con P en un suelo con pH de 4.9. Se<br />

aplicaron co<strong>mb</strong>inaciones de 3 niveles de cal (0, 4.84 y 9.68 t de cal<br />

dolomitica/ha) con 3 niveles de P (0, 60 y 120 kg/ha). Todos los<br />

tratamientos recibieron 150 kg de sulfato de amonio y 63 kg de cloruro do<br />

potasio/ha mis 150 kg de sulfato de amonio/ha, aplicados como cobertura<br />

lateral a los 22 dias de la emergencia del frijol. El no. inicial de<br />

plantas fum menor en ausencia de cal, peo la falta de cal y de P afect6<br />

negativamente el no. de plantas a la cosecha. La cal y/o cl fosfato<br />

aumentaron la altura de planta; ain e<strong>mb</strong>argo, esta caracteristica no<br />

result6 6til para evaluar la colerancia de los cv. de frijol a la<br />

toxicidad de Al y a la baja disponibilidad de P. <strong>Frijol</strong> cv. Rio Ival,<br />

Carioca 80, BAT 67, Aye6, Ricopardo 896 e ICTA Tamazulapa fuaron los que<br />

mejor respondieron a los tratamnentos y se consideraron camo los mas<br />

sensibles a la toxicidad de Al y a la baja dispo-bilidad de P. Los cv.<br />

Carioca, Vagem Roxa 1805. Aroana 80 y Rio Iguacu fueron tolerantes pues su<br />

respuesta a los tratamientos fue menor. Los cv. Rio Tibagi, Rio Negro, Rio<br />

Vermelho, Aot6 3, Negrito 897, Rico 23 y Rico 1735 ocuparon una posici6n<br />

intermedia. (BA-CIAT)<br />

01470<br />

27727 RONZELLI JUNIOR, P.; FEITOS., C.T. ; ALMEIDA, L. D'A. DE 1984.<br />

Formulacoes comerciais e PK na presenca do nitrogenlo em cobertura e/ou<br />

adubacao foliar para feijoeiro. (F6rmulas comerciales y PK en la presencia<br />

de nitr6geno en aplicaci6n superficial L suelo y/o coma fertilizante<br />

foliar en frijol). Campinas-SP, Brasil, Instituto Agron6mJco. Boletim<br />

T~cnico no.90. 13p. Pt., Sum. Pt., En., 4 Ref.<br />

Phaseolus vulgaris. Fertiliantes. N. P. K. Hojas. Materia seca.<br />

Rendimiento. Brasil.<br />

So evaluaron los efectoj de las f6rmulas comerciales de NPK (4-14-8, 4-16­<br />

8, 4-30-10 y 2-20-10) en comparaci6n con la aplicaci6n de una mezcla de P y<br />

K, la aplica-i6n superficial de N y coma fertilizante foliar en un expt.<br />

con frijol en el Centra Exptl. de CampJnas (Sao Paulo, Brasil) on un<br />

Latosol rojo. La MS en el memento de la floraci6n y el rendimiento de<br />

grano mostraron que FK y Yas f6rmulas comorciales son igualmente eficientes<br />

si se complementan con N aplicado superficialmente. Entre las f6rmulas<br />

comerciales se obtuvieron los mejores resultados con 401 kg de 4-14-8/ha<br />

mis la adici6n de 24 kg de H/ha. La fertilizaci6n foliar, aplicada 2 veces<br />

a 3.6 kg/ha cada vez, no fue efetiva en incrementar el rendimiento. (RA-<br />

CIAT)<br />

0471<br />

28605 SAMPER, C. 1984. Effects of water stress imposed at mid-pod filling<br />

upon yield and dry matter partitioning in dry beans (Phaseolus vulgaris<br />

L.). (Sfectos del estrbs hidrico impuesto a mediados do la etapa de llenado<br />

de vainas en el rondimiento y la distribuci6n de la rateria seca on<br />

frijol). Mag.Sc. Thesis. East Lansing, Michigan State University. 139p.<br />

En., Sum. En., 60 Ref., Il.<br />

Phaseolus vulgaris. DWficit hidrico. Cultivares. Formaci6n de vainas.<br />

Rendimiento. Translocaci6n. Selecci6n. <strong>Resi</strong>stencia. ML-xico.<br />

Se realizaron 2 expt. para estudiar el potential gen6tico para el<br />

almacenamiento y la remobilizaci6n diferencial de hidratos de carbono no<br />

estructurales y su relaci6n con el comportamiento de rendimiento de los cv.<br />

de frijol cultivados en condiciones de sequia impuestas a mediados de la<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!