11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Application 6(6):645-648. En., Sum. En., Fr., 20 Ref. [Dept. of Zoology,<br />

Univ. of Nairobi, P.O. Bcx 30197, Nairobi, Kenya]<br />

Phaseolus vulgar-s. Aphis fabae. Daios a la planta. PlAntula. Anteei.s.<br />

Formaci6n de valnas. Componentes del rendimjento. Kenia.<br />

El daho causado por el Afido del frijol negro, Aphis fabae, en frijol comfn<br />

fue mAs grave cuando los Afidos se transfirieron a plantas do frijol<br />

durante la etapa de prefloraci6n. Hubo reducciones significativas en la<br />

longitud prom. del brote central, la producc16n de flore, vainas y<br />

semillas/planta. Ta<strong>mb</strong>i~n se redujo significativamente el peso de la<br />

eemilla/planta cuando la infestaci6n del Afido se present6 durante la<br />

etapa de prefloraci6n. 1gualmente se registraron reducciones menores pero<br />

significativas en la longitud del brote central, el no. de vainas y el peso<br />

de scmillas producidas/planta, caunadan por A. fabao cuando se<br />

transfirioron los Afidos a plantas en antesis. Cuando la infewtaci6n de<br />

Afidos ccurri6 durante la etapa de Ilenado del grano, el da~o causado fue<br />

min. e insignificante. Los resultados obtenidos indican que la etapa do<br />

prefloraci6n fue la etapa vulnerable del desarrollo del frijol durante la<br />

cual el ataque del Afido es mAs nocivo y, si no se controla, puede resultar<br />

en p~rdidas dristicas de rendilmiento. (RA-CIAT)<br />

0611;<br />

27779 LEROI, B.; CHAHARAS, C.; CHIFOULET, J.M. 1964. Etude dew activit6s<br />

osidasiques du tube digetif des adultes et des larves de la bruche du<br />

haricot, Acanthoscelides obtectuw. (Estudio do las actividades de la<br />

glicosidasa del tracto digestivo de larvas y adultow de Acanthoscelide<br />

obtectus). Entomologia Experimentalis et Applicata 35(3):269-273. Fr., Sum.<br />

Fr., En., 19 ief. [Univ. F. Rabelais, Inat. do Bioc6notique Exptrimentale<br />

des Agrosystemen, Avenue IMonge, Pare Grandmont, 37200 Tours, France]<br />

Phaseolus vulgaris. Acanthoscelides obtectus. Biologia del insecto.<br />

Francia.<br />

Se estudi6 la actividad digestiva de larvas y adultos de Acanthoscelides<br />

obtectus en 22 3ubwtrato3 diferente paro determinar la actividad de sus<br />

enzimas glicooidasas. Las larvas y Ion adultos tienen un complemento muy<br />

importanto de alfa- y beta-glucosidasan, alfa- y beta-galactosidasas y una<br />

actividad muy alta contra ciertos polisacridos, especialmente almid6n y<br />

pectina. La actividad fue dbbil en las hemicelulowas probadas,<br />

especialmente en xilana, arabinogelactana y glucomanana. No s detect6<br />

actividad en la carboximetJ'celulosa, celulona e inulina. La estrecha<br />

correlaeci6n entre la compoic16n de hidraton de carbono del alimanto y 1a<br />

actividad de !a Flicocidaza del canal alimentario tanto do larvas como de<br />

adulton pernite la utillzaci6n 6ptima de fuente3 de hidrato3 de carbono.<br />

La gran similitud entre low Eintecan de glicosidana de los adultos y las<br />

larvas se explica por la composici6n similar de hidratos de carbono del<br />

polen y endosperma del frijol. (A-CIAT)<br />

0615<br />

28205 LUZENSEE, T. 1979. Beans & bugs. (El frijol y los insecos). Michigan<br />

Dry Bean Digest 3(3):2-4. En., Ii.<br />

Phaseolus vulgaris. Innectos perjudiciale3. Insecticidas. EE.UU.<br />

Figuran algunas consideraciones generales <strong>sobre</strong> law diferentes plagas que<br />

afectan el cultivo del frijol y las condiciones que favorecen su<br />

establecimaento. Se destaca la importancia de efectuar chequeos periodicos<br />

en el ceampo pare detectar identificear las plagas y se incluyen aionae<br />

indicaciones score el manejo, aplicaeci6n y almacenamiento de insecticidas.<br />

Se enuneran las principales ventajas do low insecticidas sist~micos<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!