11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de los compuestos de SH solubles en fcido y de la peroxidaci6n de lipidos.<br />

El aumento en la producci6n de antioxidantes y en la actividad de las<br />

enzimas antioxidantes, coma la reductasa de glutati6n, parece ser una<br />

estrategia gener-. para limitar la peroxidaci6n t6xica en plantas.<br />

(RA-CIAT)<br />

0737<br />

28892 SOLAROVA, J. ; POSPISILOVA, J. 1986. Acclimation of primary bean<br />

leaves to different irradlances. Epidermal conductances and their<br />

sensitivity to water stress. (Aclimataci6n de hojas primordiales de frijol<br />

a diferentes irradiaciones. Conductancias epid6rmicas y su sensibilidad al<br />

estr6s hidrico). Photosynthetica 20(l):35-42. En., Sum. En., 40 Ref., Ii.<br />

[Inst. of Experimental Botany, Czechoslovak Academy of Scieres, Flemingovo<br />

n. 2, CS-160 00 Praha 6, Czechoslovakia]<br />

Phaseolus vulgaris. Hojas. Irradiaci6n. Crecimiento. Requerimientos<br />

hidricos. Transpiraci6n. Estomas. Potencial osm6tico. Fotosintesis.<br />

Las conductancias epid6rmicas adaxiales y abaxiales a la transferencia de<br />

vapor de agua (gd, gb) y sus respuestas a las diminuciones en el potencial<br />

hidrico foliar se midieron en hojas primordiales de Phaseolus vulgaris cv.<br />

harzgruss durante su ontogenia bajo irradiaciones de 300 (M3) 6 100 (I1)<br />

micromoles/metro cuadrado/seg. Las conductancias fueron mayores en hojas<br />

cultivadas bajo irradiaci6n saturada (1200 micromoles/metro cuadrado/seg)<br />

que en las cultivadas bajo 13 e 11, y la gd fue mds afectada que la gb. Las<br />

diferencias entre hojas cultivadas bajo 13 e II dLnminuyeron con la ed-J de<br />

las hojas, puesto que la disminuci6n tanto en la gd coma en la gb fue mds<br />

rfpida bajo 13. La aclimataci6n de las hojas a las diferentes trradiaciones<br />

afect6 significativamente las respuestas de la conductancia epid~rmica a un<br />

potencial hidrico foliar decreciente. Bajo 11 e 13, la sensibilidad de los<br />

estomas al estr6s hidrico aument6 durante la ontogenia foliar. Se indujo<br />

una disminuci6n en la gd y gb mediante valores negativas m~s bajos del<br />

potencial hidrico foliar en hojas viejas que en hojas j6venes. Estos<br />

ca<strong>mb</strong>ios ontog~nicos fueron menos marcados en hojas aclimatadas a II ya que<br />

envejecieron mds lentamente. (RA-CIAT)<br />

0738<br />

28903 TAYLOR JUNIOR, G.E.; GUNDERSON, C.A. 1986. The response of foliar<br />

gas exchange 'o exogenously applied ethylene. (Respuesta del interca<strong>mb</strong>lo<br />

foliar de gases al etileno aplicado ex6genamente). Plant Physiology<br />

82(3):653-657. En., Sum. En., 34 Ref., Il. [Environmental Sciences<br />

Divisio, Oak Ridge National Laboratory, Cak Ridge, TN 37831, USA]<br />

Phaseolus vulgaris. Fotosintesis. Estomas. Reducci6n de etileno.<br />

Irradiaci6n. C02. Humedad relativa. EE. UU.<br />

Se investig6 la respuesta al etilono de la fotosintesis neta y Is<br />

conductancia estomAtica al vapor de agua en plantas intactas de 13 especies<br />

herbiceas representativas de 7 fai lias, entre ellas Phaseolus vulgaris.<br />

Las exposiciones se hicieron en 'n sistema abierto de exposici6n de la<br />

plants entera, suministrandh .aveles controlados de irradiaci6n, temp. uel<br />

aire, C02, HR y cohen. de etileno. La fotosintesis neta y la conductancia<br />

estomftica al vapor de agua en unidades de moles/metro cuadrado/seg se<br />

midieron en hojas recientemente expandidas en plantas testigo y en plantas<br />

tratadas con etileno, utilizando una probeta de una sola hoja operada desde<br />

lejos. La conch. de etileno fue de 0 6 210 micromoles/metro cbico y se<br />

mantuvo par 4 h. Las epecies variaron sustancialmente en Is respuesta del<br />

interca<strong>mb</strong>io foliar de gases al etileno, P. vulgaris con -18.4 par ciento.<br />

Esta especie ta<strong>mb</strong>i n present6 una de las respuestas mfis significativas<br />

estadisticamente en lo que respects a conductancia estomAtica (-38.6 par<br />

ciento). Se eoncluye que el interca<strong>mb</strong>io foliar de gases responde al<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!