11.01.2013 Views

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

Resi menes Analiticos sobre Frijol - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Institutu Colo<strong>mb</strong>iano Agropecuarlo, se rst& probando en ensayos manejados<br />

por el agricultor on San Vicente (Antioquia, Colo<strong>mb</strong>ia). Los agricultores<br />

del &rea de Funes (Colo<strong>mb</strong>ia) han adoptalo is linea de frijol arbustivo<br />

Ancash 6i, aparentemente debido a su tolerancia a sue.os pobre:. Se<br />

analizar y comparan los resultados agron6micos entre las inves0gaclones en<br />

estaci6n uxptl. y las a nivel do finca. Los resultados indican la<br />

necesidad de prActicas de fertilizacl6n, densidad y proteec16n de plantas<br />

quo han de desarrollarse y probarce desde las primnraL otapas en fincas.<br />

Para dichas prActicas, aunque los ensayoz en las estaclones e't6n bien<br />

dlriglos, es posible que resultvit engfosos. (CIAT)<br />

1004<br />

29770 CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL. 1987. Genetic<br />

improvement and related activities. Regional activities. Central America<br />

and the Caribbean. (Mejoramiento gen6tico y autividades relacionadas.<br />

Actividades regionales. Am6rica Central y El Caribe). In___. Bean<br />

Progr-m. Annual Report 1986. Call, Colo<strong>mb</strong>ia. Working Document no.21.<br />

pp.18-197. En.<br />

Phaseolus vulgaris. Transferencia de teenologia. Eva] uac16n de tecnologa.<br />

<strong>Resi</strong>sencia. Virus del mosaico dorado del frijol. Aplon. Babosas.<br />

Rhizotonia solani. Xanthomonas phaseoli. Am6rica Central. Caribe.<br />

En 1936 el programa de frijol para Am~rica Central y el Caribe, incluyendo<br />

M6xiro tropical y PanamA, continu6 con la transferencia de teenologia<br />

genorada por los programas nacionales a los agricultores, a trav~s de una<br />

eficionte investigaci6n a nivel de finca. Se form6 una red eficiente de<br />

InformacJ6n y materiales de frijol, la cual se ampl16 mediante un<br />

interca<strong>mb</strong>lo activo ertre los palses. Los cureso ofrecidos par los<br />

distintos paises estuvleron orlentados hacia la capacitaci6n de<br />

Investigidores en fincas para facilitar la transferencia de tecnologis<br />

entre los programas nacionales y los agricultores. Se continu6 con la<br />

investigaci6n pars la ineorporaci6n do resistencia a BGMV, Apion, babosas,<br />

mustia hilachosa y a7ublo bacteriano com~n. Se incluyen los resultados.<br />

(CIAT)<br />

1005<br />

28270 CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL. 1985. Research<br />

strategies and projections: 1986-1990. Commodity programs: bean program.<br />

(Estrategias y proyecciones de irivestigaci6n 1986-1990. Programas de<br />

productos. Programa de frijol). In . CIAT in the 1980s revisited. A<br />

8<br />

medium-term plan for 1986 to 1990. Cali, Colo<strong>mb</strong>ia. pp. 5-111. En., 8 Ref.,<br />

Ii.<br />

Phaseolus vulgarls. Proyectos agricolas. Sistemas de cultivo.<br />

Fitoiejoramiento. Transferencia de teenologia. Colo<strong>mb</strong>ia.<br />

Se describen los progreos alcanzados hasta el momento y planes futuros del<br />

Programa de <strong>Frijol</strong> del ClAT en el periodo 1986-90. Los principales<br />

sistemas de cultivo de frijol estudiados incluyen frijol arbustivo en<br />

monocultivo; frijol arbustivo, semltrepador y trepador en relevo con maiz;<br />

frijol arbustivo en asociaci6n con maz; y frijol trepador en asoclaci6n<br />

con maiz. Los principales problemas que limitan la produccifn de frijol se<br />

relacionan con enfermedades, plagas, factores fisiol6gicos y suelos. Se<br />

discuten las estrateglas generales lars cumplir los objetivos del programa,<br />

las cuales se basan en el mejoramlento genttico de germoplasma y la<br />

capacitaci6n de clentificos de prograsan nacionales para el desarrollo de<br />

redes colaborativas de investigaci6n. Se indican las necesidades de<br />

personal clentifico para el programa y el tipo de trabajo de investigaci6n<br />

requerido en cada una de las siguientes Areas: fitomejoramiento, patologia,<br />

flsiologia, virologia, entomologia, economia, agronomia de sistemas de<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!