01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capitulo 2 – Parte Experimental<br />

concreta y se pue<strong>de</strong> llevar a cabo a temperatura ambiente (Tamb). Por el contrario, la<br />

infiltración <strong>de</strong> polímeros fundidos se lleva a cabo a altas temperaturas, incluso a<br />

temperaturas en las que el polímero pue<strong>de</strong> sufrir <strong>de</strong>gradación termooxidativa.<br />

El método <strong>de</strong> fundido fue el útilizado en este trabajo. Para la <strong>de</strong>gradación<br />

termooxidativa, se utilizó un horno <strong>de</strong> reducidas dimensiones que permite un notable<br />

control <strong>de</strong> la temperatura y llevar a cabo las infiltraciones en atmosfera <strong>de</strong> nitrógeno.<br />

Una vez finalizado el proceso <strong>de</strong> infiltración es necesario retirar el polímero en exceso<br />

no infiltrado para los siguientes estudios. Esto se realizó mediante el raspado con una<br />

navaja muy filosa. <strong>La</strong> figura 2.4.2 representa esquemáticamente el procedimiento <strong>de</strong><br />

infiltración.<br />

Figura 2.4.2. Representación esquemática <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> infiltración.<br />

<strong>La</strong> temperatura y tiempo <strong>de</strong> infiltración <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> cada copolímero y la masa<br />

infiltrada también, El procedimiento <strong>de</strong>scripto en la figura 2.4.2 se repitió en todos los<br />

casos hasta que la masa infiltrada fue constante. <strong>La</strong> tabla 2.4.2 muestra cuales fueron los<br />

copolímeros infiltrados, las condiciones experimentales <strong>de</strong> infiltración (temperatura y<br />

tiempo) y la masa infiltrada. <strong>La</strong> primera columna indica el acrónimo <strong>de</strong>l polímero con la<br />

letra n antepuesta, lo que indica que el polímero esta nanoestructurado. Se infiltraron<br />

tres copolímeros en plantillas <strong>de</strong> 35 nm <strong>de</strong> diámetro (n-coStMOP1, n-coStMOP2, n-<br />

coStMOP4) y solo uno en una plantilla <strong>de</strong> 28 nm <strong>de</strong> diámetro (n28-coStMOP2). También<br />

se infiltró poliestireno comercial para tomarlo como criterio <strong>de</strong> comparación (n-PS). <strong>La</strong><br />

segunda columna indica la composición, expresada como la fracción molar <strong>de</strong> MOP en el<br />

copolímero.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!