01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capitulo 3 – Resultados y Discusión<br />

pueda formar dichos enlaces dominaría el efecto <strong>de</strong> polaridad-polarizabilidad, aunque<br />

también hay cierta estabilización por los puentes <strong>de</strong> hidrógeno.<br />

Dado que el grupo nitrilo es lineal no existe la posibilidad <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> puentes <strong>de</strong><br />

hidrógeno intramoleculares. Ya en la década <strong>de</strong>l 50 212 se <strong>de</strong>mostró<br />

espectrofotométricamente que el 2,3-difenil-3-oxopropanonitrilo y otros compuestos<br />

relacionados enolizaban en mayor proporción en solventes polares que en no-polares.<br />

<strong>La</strong> baja enolización en solventes no polares fue atribuida a la baja solubilidad <strong>de</strong> la<br />

forma hidroxílica en dichos solventes <strong>de</strong> acuerdo con la ecuación <strong>de</strong> van’t Hoff-Dimroth:<br />

K= G. (SE/SK) don<strong>de</strong> G es una constante in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l solvente SE y SK son las<br />

solubilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la forma enólica y ceto respectivamente en el solvente consi<strong>de</strong>rado.<br />

En la serie <strong>de</strong> β-cetonitrilos estudiados, po<strong>de</strong>mos observar, como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

tabla 3.1.1.6, que en el solvente más polar (DMSO-d6) CM1 está prácticamente enolizado,<br />

luego viene CM3 y por último CM4 <strong>de</strong> acuerdo con el incremento <strong>de</strong> la parte no polar <strong>de</strong><br />

la molécula, por lo que se infiere que el efecto <strong>de</strong> la solubilidad podría estar jugando un<br />

papel importante. En el caso <strong>de</strong>l solvente menos polar (CDCl3) la fracción enol es mayor<br />

en CM3, CM1, CM2 y CM4 están ubicados un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> magnitud más abajo, esto podría<br />

pensarse en una estabilización electrónica por extensión <strong>de</strong> la conjugación sin un efecto<br />

<strong>de</strong> solvatación <strong>de</strong>sestabilizante que aportaría el grupo metilo en CM4 que lo <strong>de</strong>bería<br />

llevar a última posición. En solventes <strong>de</strong> polaridad intermedia, como es el caso <strong>de</strong>l ACN-<br />

d3 y la mezcla CDCl3-DMSO-d6 95:5, el comportamiento es variable, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la<br />

sustitución. En líneas generales, se pue<strong>de</strong> observar que en ACN-d3 (mayor polaridad que<br />

el CDCl3) el contenido enólico aumenta respecto a CDCl3 en mayor medida <strong>de</strong> lo que lo<br />

hace la mezcla CDCl3-DMSO-d6 95:5.<br />

Para CM4, el compuesto que se ha estudiado en mas solventes, se pue<strong>de</strong> ver que el<br />

contenido enólico aumento con el contenido <strong>de</strong> la polaridad <strong>de</strong>l solvente <strong>de</strong> estudio.<br />

Es notable el cambio en el corrimiento químico <strong>de</strong> las señales en el espectro (en el<br />

mismo compuesto con diferentes solventes), principalmente la <strong>de</strong>l protón que se<br />

intercambia en el tautomerismo. Dicho cambio podría atribuirse a las diferentes<br />

interacciones <strong>de</strong>l compuesto con el solvente. En la tabla3.1.1.7 se muestran los valores<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos químicos <strong>de</strong> las señales asignadas a los H tautoméricos (Ha y Hh)<br />

para el compuesto CM4 en los solventes seleccionados.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!