01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capitulo 3 – Resultados y Discusión<br />

calcularon las abundancias relativas a todas las especies iónicas presentes en los EM <strong>de</strong><br />

los picos mediante la ecuación 3.1.1.3.1:<br />

El valor [ion] pue<strong>de</strong> representar al ion que se <strong>de</strong>see <strong>de</strong>l EM. Si bien en lo que sigue no se<br />

mencionan ni se representan, los valores <strong>de</strong> abundancia tienen asociado un error<br />

relativo <strong>de</strong> ±10% y absoluto <strong>de</strong> ±0,2.<br />

A partir <strong>de</strong> los valores obtenidos <strong>de</strong> la ecuación anterior se obtuvieron los valores <strong>de</strong> las<br />

abundancias <strong>de</strong> los picos provenientes <strong>de</strong> las diferentes formas tautoméricas y con estas<br />

se estimaron las constantes <strong>de</strong> equilibrio operacionales, K, para cada equilibrio en<br />

estudio. Ecuaciones 3.1.1.3.2 y 3.1.1.3.3.<br />

K1 y K4= [(M-NH2) + ]/ [(M-CN) + ] ( 2)<br />

K2/3 = [(M-OH) + ]/ [(M-R3CHCN) + ] ( 3)<br />

Don<strong>de</strong> K1 representa la constante <strong>de</strong> equilibrio nitrilo-cetenimina para los monómeros<br />

HM, K2/3 se asigna como la constante <strong>de</strong> equilibrio ceto-enólico presente en los<br />

compuestos CM y para estos mismo K4 representa la constante <strong>de</strong> equilibrio nitrilo-<br />

cetenimina. Estas constantes permitieron po<strong>de</strong>r comparar el tautomerismo <strong>de</strong> un<br />

compuesto a otro <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r apreciar el efecto <strong>de</strong> los diferentes sustituyentes<br />

en el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> los equilibrios tautoméricos. En algunos casos se varió la<br />

temperatura <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong>l cromatógrafo a modo <strong>de</strong> evaluar el efecto <strong>de</strong> la<br />

temperatuta <strong>de</strong> inyección sobre el EM resultante, viendo una significativa variación en<br />

los valores <strong>de</strong> las K.<br />

<strong>La</strong> tabla 3.1.1.3.a muestra los valores <strong>de</strong> las constantes <strong>de</strong> equilibrio para todos los<br />

compuestos estudiados a una temperatura <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> 200°C.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!