01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capitulo 2 – Parte Experimental<br />

comonómeros, que variaron en su composición con una masa total <strong>de</strong> 4 g y el iniciador<br />

fueron cargadas en tubos <strong>de</strong> reacción los cuales fueron sometidos a tres procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sgaseo por congelado y <strong>de</strong>scongelado en una línea <strong>de</strong> vacío como se muestra en la<br />

figura 2.3.1.1. <strong>La</strong> concentración <strong>de</strong> iniciador utilizada fue 0,25% p/p. Luego <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sgaseo, los tubos fueron cerrados al vacio mediante el uso <strong>de</strong> un soplete. Se permitió<br />

que los mismos alcanzaran la temperatura ambiente y se sumergieron en un termostato<br />

a 60°C durante 24 hs en ausencia <strong>de</strong> luz. Transcurrido el tiempo <strong>de</strong> reacción y luego <strong>de</strong><br />

abrir los tubos <strong>de</strong> reacción, los polímeros obtenidos se precipitaron con metanol. Luego<br />

se <strong>de</strong>cantaron por centrifugación a 6000 rpm, se eliminó el metanol y el producto crudo<br />

aislado se secó hasta peso constante. <strong>La</strong> purificación se realizó mediante disolución en<br />

cloroformo o heptano (<strong>de</strong>pendiendo el caso), concentración al 10 % p/v <strong>de</strong>l polímero.<br />

Una vez disuelto los polímeros, se precipitaron con metanol frío. <strong>La</strong> cantidad <strong>de</strong><br />

precipitante fue 10 veces la cantidad <strong>de</strong> solvente utilizada para la disolución. El control<br />

<strong>de</strong> pureza se realizó por SEC y la purificación se realizó las veces necesarias <strong>de</strong> modo<br />

que sólo se observará el pico <strong>de</strong>l polímero en el elugrama obtenido.<br />

<strong>La</strong>s reacciones en solución se llevaron a cabo <strong>de</strong> la misma manera que las reacciones <strong>de</strong><br />

polimerización en masa, pero con el agregado <strong>de</strong> 1,35 ml <strong>de</strong> solvente. <strong>La</strong> concentración<br />

resultante <strong>de</strong> las mezclas monomérica fue <strong>de</strong> 70 % p/p. Los solventes seleccionados<br />

fueron tolueno, cloroformo, tetrahidrofurano y acetonitrilo. Experimentalmente se<br />

procedió <strong>de</strong> la misma manera que las reacciones en masa.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!