01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte I – Equipamiento, software, reactivos y solventes<br />

2.1.1.2. Espectrometría <strong>de</strong> Resonancia Magnética Nuclear.<br />

Para el estudio <strong>de</strong> los monómeros su utilizó un espectrómetro <strong>de</strong> resonancia magnética<br />

nuclear Varian Mercury Plus, 200 MHz.<br />

En este, las medidas <strong>de</strong> 1 H-RMN se realizaron bajo las siguientes condiciones: 3201 Hz<br />

<strong>de</strong> ancho <strong>de</strong>l espectro, 4,09 segundos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> adquisición y 16 barridos por<br />

espectro. <strong>La</strong> resolución digital fue <strong>de</strong> 0,39 Hz por punto. Se utilizaron solventes<br />

<strong>de</strong>uterados y TMS como estándar interno. <strong>La</strong>s medidas se llevaron a cabo a 20 °C y la<br />

concentración <strong>de</strong> las muestras fue <strong>de</strong> 20 mg/ml.<br />

Para los espectros <strong>de</strong> 13 C-RMN las condiciones fueron las siguientes: 10559 Hz <strong>de</strong> ancho<br />

<strong>de</strong>l espectro, 1,303 segundos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> adquisición, y 1000 barridos por espectro.<br />

<strong>La</strong>s concentraciones <strong>de</strong> las muestras fueron <strong>de</strong> 40 mg/ml y la resolución digital fue <strong>de</strong><br />

1,29 Hz por punto.<br />

Los polímeros se estudiaron con un espectrómetro <strong>de</strong> resonancia magnética nuclear<br />

Bruker, 300 MHz.<br />

En éste, las medidas <strong>de</strong> 1 H-RMN se realizaron bajo las siguientes condiciones: 3000 Hz<br />

<strong>de</strong> ancho <strong>de</strong>l espectro y 8 barridos por espectro. Se utilizaron solventes <strong>de</strong>uterados y<br />

TMS como estándar interno. <strong>La</strong> concentración <strong>de</strong> las muestras fue <strong>de</strong> 80 mg/ml. <strong>La</strong>s<br />

medidas se efectuaron a 40 °C.<br />

En algunos casos se realizaron experimentos <strong>de</strong> 2D-RMN 191 para facilitar la asignación<br />

<strong>de</strong> las señales. Estos fueron HSQC (Heteronuclear Single Quantum Coherence) y HMBC<br />

(Heteronuclear Multiple Bond Coherence), ambos editados en DEPT (Distortionless<br />

Enhancement by Polarization Transfer).<br />

2.1.1.3. Espectroscopia Infrarroja<br />

Esta técnica fue utilizada para caracterizar los monómeros y los copolímeros<br />

sintetizados en este trabajo, para ello se utilizó un espectrómetro Shimadzu IR-435 para<br />

las medidas <strong>de</strong> los materiales sólidos. Los polímeros se midieron en película sobre una<br />

pastilla <strong>de</strong> NaCl y los monómeros en pastilla <strong>de</strong> KBr.<br />

Para el primer caso, las <strong>de</strong>terminaciones se realizaron mediante una película <strong>de</strong>l<br />

polímero obtenida por el método <strong>de</strong> casting sobre una pastilla <strong>de</strong> NaCl. Para lo cual una<br />

Juan Martín Giussi – 2012 64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!