01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte III– Caracterización y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las nanoestructuras 1D<br />

Figura 3.3.3.2. Espectros Raman Confocal <strong>de</strong> n-CoStMOP1 en el interior <strong>de</strong> las cavida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la PPAA.<br />

A pesar <strong>de</strong>l ruido originado por la fluorescencia hasta una profundidad <strong>de</strong> 60 µm, aún se<br />

pudieron ver bandas características <strong>de</strong>l copolímero. Como ya se ha reportado<br />

previamente, la disminución en las señales con la profundidad se <strong>de</strong>be a la menor<br />

transparencia <strong>de</strong> la muestra con la profundidad. 224<br />

Para analizar la distribución <strong>de</strong> los copolímeros a lo largo <strong>de</strong> las cavida<strong>de</strong>s porosas, se<br />

realizó una curva <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espectro Raman <strong>de</strong> los copolímero en masa. En<br />

esta calibración, se representó ICN/IAr en función <strong>de</strong> FMOP. ICN representa la intensidad <strong>de</strong>l<br />

la señal a ~2200 cm -1 correspondiente al estiramiento <strong>de</strong>l grupo nitrilo, presente solo<br />

en el monómero MOP y IAr representa la intensidad <strong>de</strong> la señal a ~1000 cm -1<br />

correspondiente la <strong>de</strong>formación fuera <strong>de</strong>l plano <strong>de</strong> los CH aromáticos presentes en<br />

ambos monómeros, lo que representa el 100%. <strong>La</strong>s mediciones se realizaron por<br />

quintuplicado en diferentes puntos <strong>de</strong> la muestra a modo <strong>de</strong> realizar un análisis<br />

estadístico. En la tabla 3.3.3.2.1 se muestran estos resultados para los tres copolímeros<br />

caracterizados por esta metodología.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!