01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capitulo 3 – Resultados y Discusión<br />

Esquema 3.1.2. Equilibrios tautoméricos teóricos para los monómeros CM<br />

K2/3 representa la constante <strong>de</strong> equilibrio cetonitrilo-enolnitrilo, don<strong>de</strong> la forma enólica<br />

pue<strong>de</strong> estar como isómero Z o E, <strong>de</strong> ahí 2/3. K2/3´ por su parte representa la constante<br />

<strong>de</strong> equilibrio enolnitrilo-enolcetenimino. Por la otra parte funcional <strong>de</strong> los monómeros<br />

CM, K4 representa la constante <strong>de</strong> equilibrio cetonitrilo-cetocetenimica y K4´ la<br />

correspondiente constante <strong>de</strong>l equilibrio cetocetenimina-cetoynamina. K2/3´ y K4´ son<br />

posibles solo en el caso que R1 sea hidrógeno.<br />

En relación al tautómero ynamina, si bien es posible plantearlo teóricamente, no hay<br />

evi<strong>de</strong>ncias experimentales que confirmen su existencia. Por lo que en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

esta tesis no se consi<strong>de</strong>ró este tautómero como posible. De esta manera K1´ y K4´ no han<br />

sido evaluadas. Lo mismo ocurre para el caso <strong>de</strong>l tautómero enolcetenimino, por lo que<br />

<strong>de</strong> K2/3´ tampoco se evaluó. Por otro lado cálculos teóricos sobre la existencia <strong>de</strong> los<br />

tautómero antes mencionado arrojaron valores muy altos respecto a las <strong>de</strong>más formas<br />

tautoméricas, lo que da un apoyo a la no consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los tautómero mencionados.<br />

<strong>La</strong> presencia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los equilibrios arriba mencionados se estudió mediante<br />

diferentes técnicas espectrométricas y espectroscópicas.<br />

En los apartados siguientes se explican en <strong>de</strong>talle los resultados obtenidos respecto al<br />

estudio estructural realizado sobre los monómeros obtenidos y las evi<strong>de</strong>ncias<br />

encontradas <strong>de</strong> los posibles equilibrios tautoméricos mediante las diferentes técnicas<br />

utilizadas.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!