01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capitulo 3 – Resultados y Discusión<br />

<strong>La</strong>s curvas muestran un comportamiento similar en los tres copolímeros estudiado. Es<br />

así que a temperaturas bajas, los copolímeros se encuentran en su estado vítreo, en el<br />

que los movimientos moleculares (saltos conformacionales) están “congelados”. <strong>La</strong><br />

variación <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> calor con la temperatura tiene una respuesta lineal hasta llegar a la<br />

transición vítrea, don<strong>de</strong> comienzan ya a tener lugar movimientos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l<br />

polímero, aumenta el volumen libre, haciéndose el material más blando. <strong>La</strong> capacidad<br />

calorífica <strong>de</strong> éste estado es diferente <strong>de</strong>l correspondiente al estado vítreo, teniendo<br />

lugar un salto en Cp a la temperatura <strong>de</strong> transición vítrea, Tg. Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

termodinámico, la transición vítrea, se consi<strong>de</strong>ra una transición <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n, por<br />

tanto, no lleva asociado ningún cambio <strong>de</strong> fase (transición isofásica).<br />

<strong>La</strong> tabla 3.2.5.1 muestra los valores <strong>de</strong> Tg para los copolímeros estudiados. El<br />

comportamiento observado evi<strong>de</strong>ncia una distribución aleatoria <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

monoméricas en las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> los copolímeros, tal como se vio por 1 H-RMN. Esto es así<br />

ya que se ve un solo cambio <strong>de</strong> pendiente en las curvas <strong>de</strong> DSC. En el presente estudio,<br />

no se <strong>de</strong>terminó el valor <strong>de</strong> Tg <strong>de</strong>l homopolímero <strong>de</strong> MOP, pero se estimó mediante la<br />

ecuación semiempírica <strong>de</strong> Fox. Ecuación 3.2.5.1:<br />

(3.2.5.1)<br />

Tg es el valor <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> transición vítrea obtenido experimentalmente para<br />

cada copolímero (CoStMOP1, CoStMOP2 y CoStMOP4). TgPS y TgPMOP correspon<strong>de</strong>n a los<br />

valores para cada homopolímero y wSt y wMOP son las fracciones en peso <strong>de</strong> cada<br />

monómero en el copolímeros. En la tabla 3.2.5.1 también se muestran los valores<br />

calculados para TgMOP en los tres casos. El valor obtenido para TgPS en las mismas<br />

condiciones experimentales fue 109°C. <strong>La</strong>s <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> las Tg se realizaron por<br />

triplicado con el programa <strong>de</strong>l equipo a modo <strong>de</strong> promediar los valores y estimar un<br />

error en la <strong>de</strong>terminación.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!