01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capitulo 2 – Parte Experimental<br />

reacción se <strong>de</strong>tuvo por el agregado <strong>de</strong> una solución <strong>de</strong> HCl 1:1 hasta pH levemente<br />

ácido. <strong>La</strong>s mezclas <strong>de</strong> reacción se volcaron rápidamente en una ampolla conteniendo<br />

100 ml <strong>de</strong> éter etílico. Se agregaron 20 ml <strong>de</strong> agua y 20 ml <strong>de</strong> éter etílico. Se separaron<br />

las fases y se extrajo la fase acuosa con éter etílico (2 x 20 ml). Se juntaron las fases<br />

orgánicas y se lavaron con una solución acuosa <strong>de</strong> NaHCO3 al 10% p/v y luego con una<br />

solución saturada <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> sodio. <strong>La</strong>s fases orgánicas <strong>de</strong> cada experiencia se<br />

secaron con MgSO4, luego se filtró él <strong>de</strong>secante y se evaporaron los solventes en el<br />

evaporador rotativo, controlando que la temperatura <strong>de</strong>l baño no supere los 40ºC,<br />

obteniendo un líquido muy viscoso color naranja en el caso <strong>de</strong> HM3 y color amarillo<br />

claro en el caso <strong>de</strong> HM4. Los productos se secaron en tambor <strong>de</strong> vacio hasta peso<br />

constante y se almacenaron en freezer a -20ºC. Bajo estas condiciones los productos<br />

crudos precipitaron. Los mismos se analizaron por Cromatografía en capa fina, con<br />

revelado UV. En ninguno <strong>de</strong> los dos casos se observó la presencia <strong>de</strong> cinamal<strong>de</strong>hido en<br />

los productos crudos luego <strong>de</strong> eluir con tolueno, diclorometano y acetato <strong>de</strong> etilo como<br />

solventes <strong>de</strong> elución en corridas in<strong>de</strong>pendientes. Los productos crudos fueron filtrados<br />

mediante cromatografía en columna <strong>de</strong> silicagel utilizando 20 veces el peso respecto al<br />

peso <strong>de</strong> la muestra y diclorometano como solvente <strong>de</strong> elución.<br />

Rendimiento <strong>de</strong> síntesis HM3= 95%. Sólido amarillo claro con punto <strong>de</strong> fusión =<br />

42-43° C.<br />

Rendimiento <strong>de</strong> síntesis HM4= 88%. Sólido amarillo claro con punto <strong>de</strong> fusión =<br />

39-41°C.<br />

Los productos se i<strong>de</strong>ntificaron mediante 1 H-RMN, 13 C-RMN y CG-MS. <strong>La</strong> tabla 2.2.1.2<br />

muestra los datos <strong>de</strong> RMN para HM3 y HM4.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!