01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.4.1.1. Aluminio <strong>de</strong> partida<br />

Capitulo 2 – Parte Experimental<br />

Como material <strong>de</strong> partida se emplearon placas <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> muy alta pureza<br />

(99.999%, Advent Research Materials Ltd., Inglaterra).<br />

2.4.1.2. Preparación <strong>de</strong>l Al<br />

a) Limpieza. El proceso <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> las láminas <strong>de</strong> Al consiste en la eliminación <strong>de</strong><br />

residuos superficiales (provenientes en su mayoría <strong>de</strong>l laminado <strong>de</strong>l Al) y se lleva a cabo<br />

mediante sucesivos lavados ultrasónicos en acetona, isopropanol, agua y etanol durante<br />

4 minutos en cada uno.<br />

b) Electropulido. El objetivo <strong>de</strong> este primer paso es partir <strong>de</strong> una superficie plana al<br />

momento <strong>de</strong> llevar a cabo la primera anodización, <strong>de</strong>bido a que la uniformidad en el<br />

proceso <strong>de</strong> anodización en la superficie beneficia el or<strong>de</strong>namiento poroso. Para eliminar<br />

la rugosidad superficial, se procedió al pulido electroquímico (electropulido) <strong>de</strong>l Al <strong>de</strong><br />

partida. Para ello, se empleó el montaje esquematizado en la figura 2.4.1.2.1. El mismo<br />

consiste en una celda electroquímica similar a la empleada en los procesos <strong>de</strong><br />

anodización posteriores en los que la lámina <strong>de</strong> aluminio, que actúa como ánodo, está en<br />

contacto con una solución electrolítica <strong>de</strong> ácido perclórico (HClO4) y etanol (C2H5OH) en<br />

proporción volumétrica <strong>de</strong> 25:75. Se empleó una rejilla <strong>de</strong> Pt como cátodo y agitación<br />

magnética proporcionada por una platina calefactora. Los parámetros óptimos <strong>de</strong><br />

electropulido en el montaje empleado son los siguientes:<br />

· Voltaje: 20 V<br />

· Temperatura: placa calefactora a 50 °C y electrolito a temperatura ambiente.<br />

· Agitación: 150 rpm.<br />

· Tiempo <strong>de</strong> reacción: <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la corriente que pase por el sistema, entre 3 y 4<br />

min.<br />

· Densidad <strong>de</strong> corriente: ~ 0,1 A/cm2<br />

Juan Martín Giussi – 2012 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!