01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES PARCIALES PARTE I<br />

En fase Gaseosa mediante CG-EM:<br />

Capitulo 3 – Resultados y Discusión<br />

Los resultados obtenidos sugieren que, <strong>de</strong> los tautómeros posibles <strong>de</strong> plantear<br />

teóricamente, los evi<strong>de</strong>nciados en fase gaseosa son nitrilo y cetenimina para los<br />

monómeros HM y ceto-nitrilo, ceto-cetenimina y enol-nitrilo para CM;<br />

Para los compuestos HM, en todos los casos el tautómero más estable es el<br />

nitrilo. Solamente en el caso <strong>de</strong> HM5 se observa un marcado efecto <strong>de</strong>l sustituyente; lo<br />

que pue<strong>de</strong> atribuirse a la gran estabilización que otorga la presencia <strong>de</strong> un grupo<br />

aromático. Por otro lado, el equilibrio se encuentra afectado por el cambio <strong>de</strong> la<br />

temperatura, que permitió establecer funciones termodinámicas asociadas a dichos<br />

equilibrios. <strong>La</strong>s ten<strong>de</strong>ncias observadas indican una gran preferencia por la forma nitrilo;<br />

Para los compuestos CM:<br />

� El equilibrio predominante es el cetonitrilo-enolnitrilo, el que se encuentra<br />

fuertemente influenciado por el sustituyente (efectos electrónicos y estéricos). Para<br />

este equilibrio también se calcularon funciones termodinámicas, observandose un<br />

<strong>de</strong>splazamiento importante hacia la forma ceto; exceptuándose CM5, don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong><br />

aprecierse un abrupto cambio <strong>de</strong> estabilidad <strong>de</strong> modo que el equilibrio esta<br />

preferentemente <strong>de</strong>splazado a la forma enólica. Esto se podría adjudicar a la gran<br />

estabilización aportada por la introducción <strong>de</strong> un anillo aromático;<br />

� Al consi<strong>de</strong>rar el equilibrio cetonitrilo-cetocetenimino en los compuestos CM, se<br />

observa que se encuentra más favorecido en en el caso <strong>de</strong> los HM. El cambio <strong>de</strong> la<br />

función hidroxilo a la función carbonilo seria la responsable <strong>de</strong> este cambio. De la<br />

misma manera que en los compuestos HM, no se evi<strong>de</strong>ncian cambios por efectos <strong>de</strong>l<br />

sustituyente, exceptuando CM5. Por otro lado, al igual que en el caso HM el equilibrio<br />

es afectado por la temperatura, lo que permitió establecer las funciones<br />

termodinámicas correspondientes. Se pue<strong>de</strong> inferir en base a dichas funciones un<br />

importante <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l equilibrio haciar la forma nitrilo;<br />

Juan Martín Giussi – 2012 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!