01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I – Equipamiento, software, reactivos y solventes<br />

columnas <strong>de</strong> exclusión molecular Styragel (10 5 , 10 4 , 10 3 y 100 Å <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> poro).<br />

Esta técnica permitió establecer las medidas <strong>de</strong> los pesos moleculares <strong>de</strong> los polímeros<br />

y las distribuciones <strong>de</strong> los mismos. <strong>La</strong>s eluciones se realizaron a 25°C y como solvente<br />

<strong>de</strong> elución se utilizó cloroformo. <strong>La</strong>s concentraciones <strong>de</strong> los polímeros inyectados<br />

oscilaron entre 4–5 mg/ml. <strong>La</strong> velocidad <strong>de</strong> elución fue <strong>de</strong> 0.5 ml/min. Los elugramas<br />

fueron analizados por doble <strong>de</strong>tección, tal como <strong>de</strong>scribieron Cortizo y colaboradores<br />

193 , mediante un <strong>de</strong>tector UV-visible <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> onda variable, seleccionada a 254<br />

nm, longitud <strong>de</strong> onda correspondiente al máximo <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong> los anillos aromáticos,<br />

presentes en ambos monómeros. En serie al anterior se colocó un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> infrarrojo<br />

(Miram 1A), seleccionado a 5.85 µm (1710 cm -1 ) correspondiente a la frecuencia <strong>de</strong><br />

absorción <strong>de</strong>l grupo carbonilo presente solo en el comonómero β-cetonitrilo.<br />

2.1.3. Calorimetría Diferencial <strong>de</strong> Barrido.<br />

Esta técnica permitió establecer los valores <strong>de</strong> las temperaturas <strong>de</strong> transición vítrea <strong>de</strong><br />

los sistemas copoliméricos estudiados, tanto en masa como nanoestructurados. Todos<br />

los experimentos se realizaron en atmosfera <strong>de</strong> nitrógeno con sucesivos procesos <strong>de</strong><br />

calentamiento y enfriamiento a 20 °C/min <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temperatura ambiente a 230 °C. El<br />

equipo utilizado con este fin fue un DSC 8500 HyperDSC-Perkin Elmer. <strong>La</strong>s muestras se<br />

cargaron en celdas <strong>de</strong> aluminio selladas y la masa <strong>de</strong> las mismas fue <strong>de</strong> 5 mg para los<br />

copolímeros en masa y 30 mg para los copolímeros nanostructurados, los cuales<br />

estaban contenidos en canales <strong>de</strong> alúmina (sección 2.4.3).<br />

Medida experimental <strong>de</strong> Tg. En la figura 2.1.3 se muestran una curva típica <strong>de</strong><br />

calentamiento, en un aparato DSC.<br />

Tg en “onset point”<br />

Figura 2.1.3. Determinación <strong>de</strong> la Tg en “onset point” en una curva típica <strong>de</strong> calentamiento en un<br />

experimento <strong>de</strong> DSC.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!