01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capitulo 3 – Resultados y Discusión<br />

ajusta mejor a los valores <strong>de</strong> tabla en el caso que la última unidad monomérica que<br />

contiene al metileno sea una unidad <strong>de</strong> St, <strong>de</strong>bido a la zona <strong>de</strong> δC. En caso <strong>de</strong> que el<br />

metileno se encuentre en una unidad <strong>de</strong> OP la señal δC se esperaría alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 45<br />

ppm. Esta señal un fue observada en el caso <strong>de</strong> las reacciones llevadas a cabo en<br />

solución, por lo que apoyarían a la postura <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> terminación por<br />

combinación en estos casos (Sección 3.2.1).<br />

Determinación <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> reactividad mediante 1 H-RMN.<br />

<strong>La</strong> composición <strong>de</strong> los copolímeros se estimó mediante la relación <strong>de</strong> las integraciones<br />

entre los picos alifáticos, I(Al) y aromáticos, I(Ar) en los espectros 1 H-RMN, estando la<br />

señal aromática comprendida entre δ ,5 y δ 7,75 ppm y la señal alifática entre δ 1,0<br />

y δ ,5 ppm. <strong>La</strong> ecuación 3.2.2.2.1 arrojó los diferentes valores <strong>de</strong> F mostrados en las<br />

Tablas 3.2.1.1.a y b.<br />

5I( Al)<br />

/ I(<br />

Ar)<br />

� 3<br />

FMOP �<br />

(3.2.2.2.1)<br />

3<br />

Don<strong>de</strong> FMOP representa la composición molar <strong>de</strong>l monómero MOP en el copolímero.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> reactividad <strong>de</strong>l par <strong>de</strong> monómeros estudiados<br />

permitió enten<strong>de</strong>r el comportamiento <strong>de</strong> copolimerización <strong>de</strong>l sistema. <strong>La</strong>s curvas <strong>de</strong><br />

composición comonómero-copolímero, correspondiente a los dos métodos <strong>de</strong> síntesis<br />

utilizados (térmico convencional y energía <strong>de</strong> microondas), se muestran en la figura<br />

3.2.2.1.4, en la cual se representan FMOP versus fMOP.<br />

Juan Martín Giussi – 2012 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!