01.02.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II – Caracterización y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los copolímeros obtenidos<br />

ppm. <strong>La</strong> señal <strong>de</strong>l otro metino <strong>de</strong> OP <strong>de</strong> la forma ceto α al grupo ciano (CHk) se asignó<br />

a la señal en δH ,20 ppm y δC 210 ppm. Y el otro metino presente en OP, α al anillo<br />

aromático (CHi), se asignó a la señal en δH 1,75 ppm y δC=210 ppm.<br />

El espectro HSQC editado en DEPT permitió también, reforzar la sugerencia realizada en<br />

el apartado 3.2.1 (resultados <strong>de</strong> las síntesis), sobre el mecanismo <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> las<br />

reacciones <strong>de</strong> polimerización realizadas en masa. Como se expone en el capítulo 1,<br />

sección 1.3.1 (Homopolímerización y Copolimerización), el mecanismo <strong>de</strong> terminación<br />

por <strong>de</strong>sproporción origina la formación <strong>de</strong> un grupo bencilo terminal (esquema 3.2.2.2)<br />

cuyo metileno pue<strong>de</strong> ser i<strong>de</strong>ntificado mediante RMN.<br />

Esquema 3.2.2.2. Mecanismo <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> la polimerización por <strong>de</strong>sproporción. En azul se marca el<br />

metileno originado por este mecanismo <strong>de</strong> terminación. ktd representa la constante <strong>de</strong> velocidad asociada<br />

a este mecanismo.<br />

<strong>La</strong> figura 3.2.2.1.4 muestra la región <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l espectro HSQC <strong>de</strong> la figura 3.2.2.1.2.<br />

Figura 3.2.2.1.4. Región <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l espectro HSQC <strong>de</strong> la figura 3.2.2.1.2 utilizada para discutir el<br />

mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l macroradical en crecimiento.<br />

<strong>La</strong> señal <strong>de</strong> muy baja intensidad, <strong>de</strong>bido a la baja abundancia <strong>de</strong> los -CH2- respecto a las<br />

<strong>de</strong>más especies, que se asigno al metileno originado por el mecanismo <strong>de</strong> terminación<br />

antes mencionado está ubicada en la zona δH 2.75 ppm y δC=35 ppm. Esta señal se<br />

Juan Martín Giussi – 2012 164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!