08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para a partir del 15 de Enero reabrir el Campo. Como que eso se ha retrasado todo, no

sabemos nada por los propios problemas, tensiones, conflictos dentro del propio

ayuntamiento, o si hay cosas que son mas importantes, que le dan mas valores, que

están encima de una carpeta de una mesa y que nuestra carpeta esta abajo…

Y vosotros participáis a las decisiones del ayuntamiento ahora, en cualquier manera?

C: Ahora nosotros estamos en una situación que no es legal, ya no nos pertenece el

usufructo del Campo. Ahora es el ayuntamiento el que tiene que decidir si abrir el

Campo, y si aceptar nuestra formula. Que ellos se ocupen de abrir y cerrar, se ocupen

de la limpieza, y nosotros nos ocupamos de la gestion cultural. Que puede ser de

diferentes maneras, puede estar abierto siempre, como antes, o puede ser abierto para

eventos concretos.

Ya hay una serie, en cola, de eventos concretos, como las ferias del libro, que se ha

hecho cada ano durante los últimos 5 anos, la lucha libre, el press and catch. La lucha

libre fue el primero.

Si el Campo va estar vacío hasta que no empecen las obras, porque no celebrar por

ejemplo la feria del libro, como feria alternativa a la gran feria en el parque del Retiro,

porque no celebrarla en el Campo de Cebada por la ultima vez?

JK: El Campo de Cebada viene como espacio para eventos culturales, el Campo de

Cebada quiere ser una terraza vecinal. Y para eso no hace falta mas que reventar su

puerta. Ahora, también si todavía tenemos las llaves, seria illégal. Si ahora abrimos la

puerta, vamos a tirar la atención de los vecinos, si dejamos abierta la puerta 24h del dia

creamos un problema vecinal. Eso no es nuestro objetivo. Por eso, queremos que haya

una abertura y una cerrada por el ayuntamiento.

Esto no puede seguir así hasta eterno, se va haber un momento en que alguien se va a

cansar de esta situación. Ademas que no se ha pasado nada malo en el Campo, nadie

nunca ha cometió vandalismo. Va a llegar el dia que alguien va a romper la cadena.

Nosotros nos ocupamos de decidir como gestionar el uso publico del nuevo espacio,

con el ayuntamiento.

C: Dentro de nuestro grupo no tenemos dos opciones, tenemos una, que es la cogestion

del espacio publico con el ayuntamiento. La otra opción es la opción del

ayuntamiento.

JK: Abrir el espacio durante del evento y darnos toda la responsabilidad de lo que se

pasa durante del evento, y luego cerrar y no dejar el espacio abierto como antes.

C: Esto seria nuestro plan B, que el ayuntamiento nos hagas responsables del espacio,

por lo menos, siempre que haya un evento.

JK: Pero es que esto se llama trabajar gratis y sin garantías por el ayuntamiento.

Seriamos funcionarios públicos sin cobrar nada.

98

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!