08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

echa un cable, se echa una mano, pero al final la responsabilidad es de colectivo que gestiona.

Que yo creo que es también parte de la gracia que tiene.

Luego hay cuestiones de seguridad que no puede y no debe asumirse un colectivo, o según que

tipo de limpieza, o según que hora…En los centros sociales pasan cosas que a veces te dices

« Ostia, pero… » En esto tipo de sitios se trata de que no ocurra, pero bueno, dentro de ceros

márgenes yo creo que se pueda establecer ese tipo de cooperación, que dependerá mucho del

caso.

4.

Segundo la Ordenanza, se prevé la creación de una Comisión de Cooperación Publico-

Socia y del Registro de Cooperación Publico-Social, que se realizaran a partir de 2 meses y

6 meses respectivamente, después de la publicación de la ordenanza misma en el Boletín

Oficial de la Comunidad de Madrid - que fue el 14 de junio de 2018. A que punto estáis con

esa parte del proyecto? El registro, siempre actualizado en tiempo real, sera hecho

tomando como base de dados las plataformas ya existentes, como el mapa de Los

Madriles? Mi interés es comprender el nivel y maneras de interacción que el ciudadano

puede haber con la información y el historial de las actividades realizadas. [Instrumentos de

fomento]

Con respecto a la comisión de cooperación publico-social es una comisión de control de los

convenios, es decir, de aquellas iniciativas que, de algún modo, impliquen dinero. Que el

ayuntamiento tenga que poner mucho dinero en manos de los colectivos. Entonces, hemos

decidido - porque ademas como tenemos que conseguir el apoyo, para llevarlo a Pleno, de los

otros grupos [politicos, ndr] - que el Pleno tuviera un cierto control, o que los grupos políticos

tuvieran un cierto control.

He visto que la comisión se compone de representantes de los diferentes partidos políticos.

Claro, la cuestión que hemos hecho es que la comisión se compone de modo que los grupos,

digamos, los miembros de la comisión que son del equipo de gobierno, y los miembros de la

comisión que son de la oposición, están empatados. De modo que hay un miembro mas que

pertenece al consejo de asociaciones, que es el que desempata. Digamos que el desempate esta

en manos, en caso de de desacuerdo, quien tiene la capacidad de desempatar es el que

representa las asociaciones. Entendíamos esto como algo bueno, porque también da cierta

presencia, o cierto poder, a las asociaciones. Y esto ahora esta en la fase de conformación de

esta comisión, se esta formando.

El tema del registro, claro, tiene que ser voluntario: no puedes partir de algo que existe ya, y darlo

como un registro hecho. Al registro se tienen que apuntar las organizaciones, las iniciativas, que

lo consideren.

107 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!