08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.

Como sera estructurado y quien sera encargado de la realización de los trabajos de

transformación de un espacio como lo del Solar de Embajadores 18? Quien se ocupara de

diseñar el lugar, proyectar el proceso de diseño, de colocar y integrar los diferentes usos

que se harán de este espacio?

Los vecinos. Los vecinos, con sus asociaciones, con el Foro Local, con el ayuda del Equipo de

Acción Distrital, con el ayuda de la Junta de Distrito. Y también los equipos técnicos de la Junta,

pero el protagonismo tiene que ser de los vecinos. Porque sino pierde de autenticidad. Ademas,

hemos pedido que en todas las Juntas de Distrito seleccionen algún solar que pueda dedicarse a

esto. Para intentar hacer como un programa mas ambicioso, mas amplio, en todos los Distritos. Y

claro, depende mucho de cada tejido ciudadano que se pueda acercar a eso. Porque no se trata

de que lo demos ya hecho, por eso hay otros tipos de intervenciones. Lo de que se trata es de

que sea la propia ciudadania la que haga el proceso de diseño.

Pero las entidades ciudadanas se podrán apoyar a profesionales, colectivos de arquitectos,

urbanistas…

Si si, se apoyaran, pero dentro del ámbito, digamos, tiene que ser dentro del ámbito de la redes

sociales de cada sitio. Es decir, no es que el ayuntamiento vaya a poner arquitectos, puede si

poner unos servicios tecnicos - sabes, en cada Junta de Distrito hay una oficina de servicios

técnicos, donde están los arquitectos, que están siempre hasta arriba de cosas, pero se pueden

poner a echar un cable dentro del marco de la mesa del Foro Local y tal. Pero es importante que

sea la propia comunidad la que se organise. Yo por hoy, las asociaciones de vecinos, los

colectivos de todo tipo, siempre hay arquitectos, gente que tiene capacitación tecnica para

desarrollar este tipo de trabajo.

Porque en la ordenanza se habla del hecho de que dar un convenio a una entidad ciudadana sea

como una especie de licitacion, o, a veces, sea como un concurso. En plan, como en todo tipo

de procesos publicos. Lo que me preguntaba yo es también cual va ser el rol del urbanista o del

arquitecto en este proceso de diseño del espacio. Porque bueno, se pueden organizar talleres

propuestos para el ayuntamiento en colaboración con los Foros Locales, pero a ver también

como pueden contribuir las oficinas de arquitectura que están en Madrid a este proceso de

producción de espacio publico.

118

Depende de cada caso, porque en cada distrito dependerá de los recursos con los que se

cuente. Las Juntas de Distrito tienen las oficinas técnicas que pueden siempre apoyar, siempre

echar un cable.

Casi siempre cuando hay un proyecto con estas características, pues también hay gente del

barrio o gente de asociaciones que tienen estas capacidades.

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!